El 15 de abril de 1959 parte Fidel rumbo a Estados Unidos al frente de la delegación cubana. Foto: Archivo
Arriba el Comandante en Jefe Fidel Castro al aeropuerto Internacional de Washington. Recibido por Roy R. Rubotton, subsecretario de Estado y una numerosa multitud de personas. Foto: Archivo
El secretario interino de Estado, Christian Herter invita a Fidel a sentarse en el hotel de Washington donde lo invitó a almorzar. Foto: Archivo
Cubriendose de las luces de las lámparas, Fidel comienza a hablar ante los miembros de la Sociedad de Editores de Prensa de Washingon. Foto: Archivo
Fidel, Celia Sánchez y el periodista norteamericano Herbert Mathews, columnista del New York Times, amigo de la Revolución cubana, en la recepción en la Embajada de Cuba en Washington. Foto: Archivo
Fidel saluda al embajador de Rusia, Mikhail Menshikov durante la recepción ofrecida al Cuerpo Diplomático acreditado en Washington. Al centro Ernesto Dihigo, embajador cubano. Foto: Archivo
Fidel deposita una ofrenda floral ante la tumba del Soldado Desconocido, en el Cementerio Nacional de Arlington. Foto: Archivo
Fidel saluda en el Maridian Hill Park, en Washington a los niños McNeill (9) y a su hermano Gary (5). Foto: Archivo
Con un grupo de estudiantes de la Clayton High School, en Washington. Foto: Archivo
Fidel llega a la estación de ferrocarril New Haven, Nueva York, procedente de Washington. Foto: Archivo
Fidel es recibido en la ONU por Dag Hammarskjol, secretario general de esa organización. Al centro Manuel Bisbé, embajador de Cuba ante la ONU. Foto: Archivo
Fidel estrecha la mano del Alcalde Robert Wagner, en su visita al Palacio Municipal de Nueva York. Foto: Archivo
Fidel visita el zoológico del Bronx, Nueva York. Foto: Archivo
Conferencia de prensa celebrada en el Statler Hilton de Nueva York. Foto: Archivo
Fidel habla a los estudiantes de la Universidad de Harvard. Foto: Archivo
Los niños Jack y Jeff Castro llevaban más de 3 horas frente a la Embajada de Cuba porque no querían marcharse sin ver a Fidel a pesar de que permanecía cerrada la misión. Alguien lo comentó con el Comandante y este los recibió en su habitación.
Foto: Archivo
Miembros de la colonia cubana en Nueva York saludan a Fidel. Foto: Archivo
Fidel, después de su llegada a Houston, Texas. Lleva un sombrero que le obsequiaron al recibirlo. Foto: Archivo
En otros tiempos los presidentes cubanos, de acuerdo con una infortunada tradición criolla, se trasladaban al poderoso país vecino a recibir las bendiciones de Washington. Ahora, con Fidel, se rompe el lastimoso molde de subordinación política. Nunca un gobernante, en viaje por los Estados Unidos, ha sido tan cabal representante de su pueblo como el héroe de la Sierra Maestra. El Primer Ministro cubano no es un invitado oficial. Viaja como ciudadano particular, responde a una invitación de una entidad privada, la American Society of Newspaper Editors (Sociedad de Editores de Periódicos).
Washington es su primera escala en tierra norteamericana. Durante su estancia en la capital norteamericana se entrevista con Christian Herter quien ejerce de Secretario de Estado y con el vicepresidente Richard Nixon. Igualmente se reúne con varios congresistas, visita lugares históricos y ofrece una conferencia de prensa.
De Washington parte en tren hacia Nueva York. Hace escala en la Universidad de Princeton, donde dicta una conferencia. En Nueva York visita la sede de las Naciones Unidas; Asiste a una reunión del Council of Foreign Affairs; realiza un recorrido por el Parque Zoológico del Bronx; sostiene un encuentro con la organización de corresponsales de Ultramar en el Overseas Press Club. El gran acontecimiento en la ciudad es el mitin en el Parque Central en que rinde homenaje a Juan Manuel Márquez.
De Nueva York viaja en tren a Boston. En la Universidad de Harvard se reúne con profesores y alumnos. De Boston, la embajada de buena voluntad se desplaza a Montreal. Posteriormente arriba a Houston, Texas, para cumplir, siquiera brevemente, la calurosa invitación que le ha hecho este Estado. Aquí lo espera el comandante Raúl Castro.
Al siguiente día se despiden los dos hermanos. Raúl parte hacia La Habana y Fidel viaja hacia el hemisferio sur.
COMENTAR
Eduardo gonzalez dijo:
1
16 de abril de 2014
14:31:55
Armando Cardona dijo:
2
16 de abril de 2014
16:07:08
José Molina Vidal dijo:
3
16 de abril de 2014
20:18:58
Pedro dijo:
4
16 de abril de 2014
22:20:03
paul dijo:
5
17 de abril de 2014
03:12:29
Rogelio dijo:
6
17 de abril de 2014
13:01:44
sevillano dijo:
7
19 de abril de 2014
09:33:10
Responder comentario