SANTIAGO DE CUBA.— En el regalo que la Heroína de la Sierra y el llano, Vilma Espín Guillois, hubiese preferido en el aniversario 53 de la creación de los círculos infantiles y por los recientes 84 años de su natalicio, devino la inauguración en esta ciudad del círculo infantil con capacidad para 180 niños y niñas, Amiguitos de Vilma.
Edificado por la Empresa de Construcciones Militares No.1, en el entronque de Ciudamar, se trata de una moderna edificación erigida mediante sistema convencional de paredes de bloques y cubierta de losas prefabricadas a un costo de un millón 23 mil pesos, en un área de alrededor de 5 mil metros cuadrados.
Este espacio cuenta con siete salones, para el desarrollo de las actividades programadas des de el segundo año de vida a preescolar, salas de música y computación, gabinete metodológico, enfermería, lavandería, cocina, dependencias administrativas, patio y una amplia jardinería, entre otras dependencias.
Con 35 años de experiencia en la dirección de semejantes instituciones, la máster en Ciencias y directora del centro, Raquel Matos Guilarte, explicó que se da solución así a un viejo anhelo de las mujeres de Nuevo Santiago, Ciudamar, Cayo Granma, La Socapa, Punta Gorda, Caracoles y demás sitios del litoral santiaguero.
Hasta este 10 de abril, las escasas madres trabajadoras residentes en esos sitios distantes unos 10 kilómetros de la ciudad, que contaban con matrículas en círculos infantiles, afrontaban desde tempranas horas una odisea en el traslado de sus hijos en lanchas y camiones hasta las respectivas instalaciones.
Además de cubrir la demanda actual ascendente a 153 niños y niñas, el círculo también representa una valiosa fuente de empleo, ya que la totalidad de sus 36 trabajadores, entre los cuales 31 son mujeres con experiencia o la debida preparación metodológica para desempeñar su labor, viven en la zona.
Durante la inauguración se rindió homenaje a Vilma Espín, por su decisivo impulso junto al Comandante en Jefe Fidel Castro, a la creación de los círculos infantiles, y se reconoció el aporte de los constructores militares, la brigada de reparación y mantenimiento de educación provincial Antonio Maceo, y el colectivo del centro.
Luego de la entrega artística en música y danza de los pequeños e instructores de arte, el primer secretario del Partido en el municipio de Santiago de Cuba, José Luis Díaz Álvarez, exhortó a los trabajadores y familiares de los niños a embellecer cada día más la hermosa obra que honra a la inolvidable santiaguera Vilma Espín.
Con la nueva instalación y la reciente apertura de un círculo infantil en la serranía del Tercer Frente, la provincia cuenta actualmente con 78 centros de este tipo de enseñanza a lo largo de sus nueve municipios.
COMENTAR
lian Roque dijo:
1
11 de abril de 2014
15:01:46
Responder comentario