ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

¿Qué políticas se han definido en el país para asegurar la cocción de alimentos? ¿Qué medidas se han implementado? ¿Cómo participa la industria nacional en esa política? ¿Cómo se ha ejecutado la venta minorista de equipos de cocción en las tiendas tanto en pesos convertibles como en pesos cubanos? ¿Cómo y cuántos créditos se han entregado para la compra de esos equipos?

A estas y otras interrogantes responderán hoy, en la Mesa Redonda, directivos del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Industrias, el Ministerio de Comercio Interior y el Banco Central de Cuba.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 6:30 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Latiguillo dijo:

1

2 de abril de 2014

09:46:19


Propongo que analicen lo sucedido en el Municipio Arroyo Naranjo, entre los de menor poder adquisitivo promedio de la capital, donde unilateralmente retiraron las suscripciones al gas licuado y vendieron equipos eléctricos de cocción a la población. Esto en la práctica, tras el aumento de la tarifa eléctrica, resultó equivalente a eliminar las subvenciones estatales para la cocción a los habitantes del Municipio Arroyo Naranjo. Varios años después, los equipos eléctricos de cocción se han ido deteriorando, no existe apoyo estatal para reponerlos y los habitantes de menor poder adquisitivo se ven obligados a afrontar las formas más costosas de cocción.