ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El desarrollo del modelo cubano para el perfeccionamiento de aplicaciones informáticas en la industria nacional es el principal reto hacia el cual se proyectaron las acciones del Centro Nacional de Calidad de Software (Calisoft) para el presente año, a partir de su primer balance anual concluido este viernes.

Con la presencia del viceministro del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo González, y la directora del Centro, Tayche Capote,  se trazaron las rutas que pueden mejorar los estándares de calidad de los servicios que facilita dicho Centro.

“Este modelo deberá normar buenas prácticas para desarrollar software con calidad, permitiendo a las organizaciones certificarse por las normas cubanas y escalar hacia la aprobación internacional en correspondencia con los estándares estipulados en otros países”, explicó  Capote.

Aunque su principal cliente es la Universidad de Ciencias Informáticas, Calisoft es ahora una unidad presupuestada, que ofrece servicios de auditoría, consultorías, diagnóstico, evaluación de productos, pruebas de aceptación con el cliente y en adquisiciones de productos, y otros, a empresas desarrolladoras de software.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson dijo:

1

29 de marzo de 2014

08:35:17


CALISOFT es una entidad que inicia un gran proyecto para garantizar la calidad y efeciencia para el desarrollo de los software en Cuba, Soy del criterio personal, que la creación de herramientas informáticas que hoy ocupan a los desarrolladores de software en nuestro país deben estar encaminados a satisfacer las necesidades reales de programas para el desarrollo del país, fundamentalmente en el sector de la salud, por lo cual deberá ser prioridad en la revisión, diagnóstico y otorgamiento de la correspondiente licencia si reunen los estándares establecidos de calidad. Lamento mucho no haber podido asistir a la invitación recibida por la Directora de CALISOFT al balance anual.

Ernesto dijo:

2

29 de marzo de 2014

11:07:27


No deberia ser una unidad presupuestada. Deberia ser una empresa independiente.

Jose M dijo:

3

31 de marzo de 2014

09:54:53


El trabajo de Calisoft desde el nacimiento de este centro en aquel entonces perteneciente a la UCI, ha estado caracterizado por el esfuerzo de sus profesionales que han logrado grandes resultados a partir de la superación constante y el esfuerzo continuo. Estoy orgulloso de haber sido parte de los inicios de Calisoft y orgulloso de ver el enfoque que proyectan hacia futuro. Ojalá el futuro nos permita colaborar y compartir conocimientos. Saludos colegas

Yonatan dijo:

4

31 de marzo de 2014

10:07:04


Felicito a Calisoft por su balance, realmente es una tropa con muchos deseos de hacer, de elevar la calidad de los productos informáticos que se desarrollan en el país y de ofrecer servicios con la mayor calidad y profesionalidad posible. Calisoft surgió de la Universidad de las Ciencias Informáticas y han alcanzado un nivel de madurez tal que ya es un Centro Nacional de nuestro país. Mucho camino les queda por recorrer pero es sumamente importante que exista un centro en Cuba que esté trabajando en garantizar la calidad de los SW que estamos produciendo, teniendo en cuenta normas y estándares internacionales. Mucha salud para Calisoft y suerte en su nuevo año de trabajo.