El desarrollo del modelo cubano para el perfeccionamiento de aplicaciones informáticas en la industria nacional es el principal reto hacia el cual se proyectaron las acciones del Centro Nacional de Calidad de Software (Calisoft) para el presente año, a partir de su primer balance anual concluido este viernes.
Con la presencia del viceministro del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo González, y la directora del Centro, Tayche Capote, se trazaron las rutas que pueden mejorar los estándares de calidad de los servicios que facilita dicho Centro.
“Este modelo deberá normar buenas prácticas para desarrollar software con calidad, permitiendo a las organizaciones certificarse por las normas cubanas y escalar hacia la aprobación internacional en correspondencia con los estándares estipulados en otros países”, explicó Capote.
Aunque su principal cliente es la Universidad de Ciencias Informáticas, Calisoft es ahora una unidad presupuestada, que ofrece servicios de auditoría, consultorías, diagnóstico, evaluación de productos, pruebas de aceptación con el cliente y en adquisiciones de productos, y otros, a empresas desarrolladoras de software.
COMENTAR
Nelson dijo:
1
29 de marzo de 2014
08:35:17
Ernesto dijo:
2
29 de marzo de 2014
11:07:27
Jose M dijo:
3
31 de marzo de 2014
09:54:53
Yonatan dijo:
4
31 de marzo de 2014
10:07:04
Responder comentario