ARTEMISA.— Las estrategias trazadas en la provincia han traído consigo una disminución del índice de accidentalidad. Durante el primer trimestre del 2013 estuvo entre las más afectadas del país, teniendo lugar cinco accidentes masivos; en igual periodo del actual año no se ha reportado ninguno.
Según informó el capitán Pedro Pablo Hernández, jefe del Destacamento Provincial de Tránsito, “el territorio avanza de forma positiva. A partir de los resultados del primer trimestre del año pasado realizamos estudios sobre los puntos de conflicto o tramos peligrosos, e identificamos las vías donde ocurre el mayor número de incidentes, mientras Ingeniería del Tránsito incrementó las señales en los lugares antes mencionados.
“Además, las fuerzas de la Unidad de Vigilancia y Patrullaje hicieron cambios en el enfrentamiento, la Comisión de Seguridad Vial emprendió otras acciones y ya en el segundo semestre se comenzó a apreciar una mejoría”, agregó.
Entre enero y febrero de la actual etapa han ocurrido 58 accidentes, 20 menos que en igual periodo del año anterior; no hay fallecidos por esta causa y 24 personas se han lesionado.
La provincia tiene 13 puntos de conflicto (donde hay una mayor concentración de accidentes) y 26 tramos peligrosos. Sobre las acciones a desarrollar en el área comenta Hernández que “participa en el enfrentamiento durante el horario diurno la Unidad de Regulación Operativa, y después se mantienen al tanto de la situación los carros de patrulla, lo cual nos ha dado resultados positivos.
“También, hemos incrementado la educación vial, y tenido una mayor labor preventiva en los medios de comunicación provinciales, se han realizado conferencias en las empresas y visitado los lugares donde la accidentalidad nos está golpeando, así como recibido un mejor apoyo de la Comisión de Seguridad Vial del territorio. Esta última, entre otros aspectos, fomentó la creación del parque temático, donde los niños reciben instrucciones sobre el tránsito, dirigidas propiamente a la familia”.
Artemisa no está afectada en accidentes de tránsito con el caso de los peatones, recientemente concluyó la campaña Ni un paso en falso, dirigida a estos.
Por otra parte, es la mejor provincia del país en la Operación Responsabilidad (pago y cobro de las multas de los infractores), “lo cual ha sido posible gracias a la estrecha vinculación que tenemos con el Órgano de Trámites, damos un seguimiento a los casos connotados y de conjunto hacemos un análisis puntual de estos”, precisó el capitán.
Insiste además en que deben fortalecerse las acciones referidas a los animales sueltos en la vía. Con un móvil operativo de tránsito localizan las áreas afectadas por esta causa, se cita a los propietarios del ganado para advertirle sobre los principales riesgos al respecto y se multan en los casos necesarios.
En el 2013 el territorio cerró con 483 accidentes de tránsito, mientras en la etapa anterior llegaron a 588. Lograr disminuir estas cifras es el principal objetivo.
COMENTAR
Responder comentario