ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El trabajo del Ministerio de Justicia (MINJUS) para elevar la cultura jurídica en el país avanza. De acuerdo con la directora de Notarías y Registros Civiles de esa institución, Olga Lidia Pérez Díaz, el hecho de que en el 2013 se redujeran en un 2,9 % las donaciones de viviendas respecto al 2012 indica una mayor efectividad de sus explicaciones sobre el alcance del Decreto Ley 288 (que flexibilizó la Ley General de la Vivienda) y la seguridad jurídica.

Añadió que ese mismo año se registró un aumento del 3 % en la compra-venta de viviendas, así como un crecimiento del 20 %  y 6 % de la compra-venta y donación de vehículos de motor, respectivamente.

En conferencia de prensa Pérez Díaz explicó que los resultados del Balance sobre el trabajo realizado por esa Dirección el año anterior revelaron una mejora en la calidad de los servicios, a pesar de que no se satisface completamente la demanda de la población.

“Los resultados fueron satisfactorios —resumió— en el sentido de que se aumentó el número de instrumentos autorizados respecto al 2012 en un 13 % (escrituras sucesorias, poderes especiales, entre otros)”.

Sobre las medidas adoptadas el último año para fortalecer la actividad notarial y mejorar sus servicios, mencionó el completamiento de su plantilla al 98 % —580 notarios en total— y la creación de dos equipos de trabajo en casi todas las notarías de mayor demanda del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osvaldo García dijo:

1

27 de marzo de 2014

13:53:47


El completamiento de la plantilla al 98% no es un indicador que defina o resuelva la calidad del servicio en las notarias, considero que es necesario evaluar y decidir sobre la cantidad de notarios que se requiere en un territorio. Por ejemplo, en el Municipio de Consolación del Sur, con una población de 88 mil habitantes, tiene aprobadas dos plazas, las dos están cubiertas por mujeres.

lguevara46 dijo:

2

27 de marzo de 2014

15:08:43


Me parece Osvaldo que debía haber completado su mensaje. Que estén cubiertas las dos plazas por mujeres no puede ser motivo de baja calidad del servicio o que este no cumpla las expectativas. Es probable que falte personal, pero a veces lo que falta es suficiente entrega a la obra. No estoy cuestionando el servicio prestado, sino que hay que garantizar carga de trabajo para la capacidad existente. La ausencia de un trabajador, sea hombre o mujer, puede influir sobre los términos, pero a veces, viniendo todos los días a trabajar, se hacen más prolongados por otros motivos que todos conocemos. Ojalá mañana en la mesa redonda se trate bien el tema de los HORARIOS Y LA DISCIPLINA LABORAL.

Francisco Porto dijo:

3

27 de marzo de 2014

15:47:03


Por el artículo parece que todo va viento en popa...todos los problemas resueltos