ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.— El Heberprot-P que evita la amputación de miembros inferiores en pacienrtes con úlceras del pie diabético, acaba de registrarse en Rusia y ya son 20 los países que usan el medicamento desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.

Manuel Raíces, Doctor en Ciencias  e investigador del CIGB, declaró que con esa terapia se han tratado unos 140 mil pacientes en el mundo, con excelentes resultados porque es el único de su tipo estimulador de la granulación y re-epitelización rápida de esas lesiones.

Más de 29 mil cubanos accedieron gratuitamente a la fórmula y el riesgo relativo de amputación se redujo en un 80 por ciento; ahora la batalla es lograr que en el 2016 las mutilaciones por úlcera del pie diabético sean casos rarísimos y no consecuencia de esta dolencia, dijo el experto.  

Raíces mencionó como muestra de la percepción de riesgo que el 70 por ciento de los enfermos fueron atendidos en el sistema de Atención Primaria de Salud (APS), cuyo tratamiento ambulatorio es de dos a tres semanas al iniciarse la lesión, y el proceso es rápido antes de que sean las úlceras complejas.

Las mejores experiencias en la atención integral a los pacientes de las provincias son promovidas por los especialistas previos al III Congreso Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas, que acontecerá en Matanzas en diciembre de 2014.

Miembros del Comité Organizador realizaron en  Guantánamo y Santiago de Cuba jornadas científicas con la presencia de especialistas, pacientes y sus familiares que ayudan, además, a prevenir, controlar y disminuir la amenaza de esa patología y sus trastornos.   

En el territorio santiaguero el tratamiento en la APS disminuyó las amputaciones en 4,5 por ciento, afirmó  Natacha Sancho, coordinadora del proyecto Heberprot-P, único de referencia nacional.

Eduardo Álvarez, organizador del Congreso y endocrinólogo del Centro Nacional de Atención al Diabético, explicó que aunque en el país hay un equilibrio de enfermos por provincia, la prevalencia es mayor en La Habana, Pinar del Río y Matanzas.

Raíces anunció que en el actual año desarrollarán un ensayo clínico fase dos en úlceras complejas en algunas naciones de la Unión Europea y China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sami Rodrigue dijo:

1

27 de marzo de 2014

11:54:23


Que cosa mi madre en el articulo no se responde al título. el lector esperaría conocer cuales son esos 20 países o los mas importantes, falta de trabajo investigativo

JUAN JOSE MIJARES dijo:

2

27 de marzo de 2014

15:25:30


MUY BUENA LA NOTICIA. LO MENOS QUE SE HABRIA PODIDO DECIR ERA MENCIONAR ESOS 20 PAISES. O ES UN SECRETO DE ESTADO? O MILITAR? POR FAVOR, HAGANLE CASO A RAUL, DEJEN EL SECRETISMO Y LA AUTOCENSURA.

Nébuc dijo:

3

27 de marzo de 2014

16:46:49


Se debe reconocer la importancia del medicamento elaborado en Cuba y que ya es utilizado por 20 países, no quienes lo utilizan. El tratamiento del pie diabético ha favorecido a muchos cubanos dado su uso desde el sistema de atención primaria de salud un paso tan cercano al paciente que comienza con la enfermedad y evita la atención tardía. En España se realizará un curso sobre el pie diabético y a mi mente me llegó inmediatamente el reflejo del Heberprot-P cubano, ¿Lo tendrán concevido en el progama, o será necesario recomendárselos?

Elio Idel Rivero Molina dijo:

4

27 de marzo de 2014

16:55:30


Muchas felicidades desde Sudáfrica a nuestra consagrada y laboriosa familia de heberpropistas en todo el país.

Alejandro dijo:

5

27 de marzo de 2014

17:34:13


Muy buena noticia, necesito saber si Brasil esta dentro de esos 20 paises, aqui donde estoy trabajando tienen mucho interes en la secretaria de salud de saber como adquirirlo por la gran cantidad de pacientes con esta patologia y de bajos recursos. Programa Mais Medicos. Un saludo revolucionario.

daniela dijo:

6

1 de abril de 2014

23:58:24


hola quisiera saber como puedo adquirir el medicamento heberprot para el pie del diabeto ya que mi papa presenta síntomas iniciales de la gangrena le aparecieron manchas negras en un dedo y queremos evitar la amputacion

cristina dijo:

7

1 de abril de 2014

23:59:43


necesito saber como comprar el producto Heberprot-P soy de Argentina Mendoza

Nuria garcia dijo:

8

26 de abril de 2014

08:03:11


Buenas tardes, desde España a mi padre le han amputado el segundo dedo del pie diabetico cogió el virus de estreptococos en el quirófano y estamos desesperados quería saber sí hay alguna opción de ir a cualquier país a recibir tratamiento con este médicamente para que se recupere necesito información estamos desesperados muchas gracias

Irma Suazo dijo:

9

11 de abril de 2015

11:21:06


Muy valiosa la información. Felicitaciones. ¿Dónde se puede adquirir? Tengo mucho interés. Gracias

adriana dijo:

10

25 de septiembre de 2015

23:00:00


donde puedo conseguir en mexico el heberprot mi mama sufrio la amputacion de 2 dedos del pie y no quiere cicatrizar

magia edith sanchez florez dijo:

11

12 de diciembre de 2015

16:40:39


Felicitaciones pueblo Cubano por tan grande avance en la ciencia para el bien de la humanidad. Dios lis bendiga

Andres dijo:

12

24 de febrero de 2016

17:28:40


¿ En España se comercializa el HebertProt 3 ? Gracias.

jose dijo:

13

19 de marzo de 2017

12:46:39


Siy de argentina quiero saber donde lo consugo urgente

jesus mastache dijo:

14

13 de septiembre de 2017

09:06:28


Hola buen dia me interesa esta medicina pero tambien me intreza saber si realmente ayuda a una persona que ya tiene inicio de cangrena a mi papa le quiere amputar el pie quisiera saber si este medicamento le va a salvar el pie espero su respuesta lo mas rapido posible y me digan si mexico es uno de los 20 paises donde llega el producto gracias