ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rolando Álvarez hace un binomio perfecto con su combinada KTP 2M, a la cual cuida con celo. Foto: Efraín Cedeño

LAJAS, Cienfuegos.— Rolando Álvarez Águila concibió su existencia vinculada al corte de la caña de azúcar. A los 16 años hizo su primera zafra y con menos de 20 ya era operador de combinadas. Muy joven se convirtió en millonario. Hoy día, a sus 51 años, lleva 32 contiendas consecutivas repitiendo ese alto honor.

El operador de combinadas KTP 2M, un tipo jocoso con quien estimula y divierte conversar, cree que la mejor manera de lograr dicho —casi increíble—, éxito es convertir la seriedad en alegría. Se explica: “Para mí esto es lo más importante del mundo; sin embargo lo hago gozando mi tarea, saboreándola, sin martirio, hermano”.

El hombre hala a su pelotón (también millonario) de la Unidad Básica de Producción Cañera Yumurí, del municipio de Lajas. “Llego a las 5 de la mañana al cañaveral y me dan las nueve tumbando caña. Paro para merendar y almorzar, el agua la llevo conmigo en el equipo. La gente me sigue”.

—¿Y tu esposa, no se pone brava, con tanto tiempo fuera?

—“Ella sabe que la quiero y que estar a su lado y junto a nuestra hija Jessica Susel, de 12 años, me encanta; pero ella también sabe que la zafra es zafra. El resto del año lavo, tiendo y saco el perro a pasear; pero cuando estamos en corte, yo paso a otra dimensión”.

Rolando no le pone pegas a nada. Intento que me exprese alguna contrariedad, cualquier cosa que le moleste o perjudique su labor, pero no lo consigo. “Es que no te puedo inventar. La comida y la atención integral son muy buenas. Gano 7 000 pesos mensuales y me estimulan en divisa. Lo único que me chiva es el pica pica de la caña, pero para contrarrestarla me forro con pulóver y overol”.

El operador estrella de la UBPC Yumurí lleva doce años arriba de su KTP; antes permaneció, incluso más tiempo, en otra. Él cree que les cae en gracia a los equipos. “Sí, claro, se rompen, como todo; pero nunca me fallan por dos razones: por el mantenimiento y el cuidado diario, y por la ayuda colectiva que recibo”.

Él cuenta que en Yumurí son como en Fuenteovejuna y Los tres mosqueteros, “todos a una” y “todos para uno”. Si le pasa algo a la KTP, enseguida vienen conmigo a solucionar el problema. Y añade en tono jocoso: “No es que sean tan buenos; saben que si sigue rota, el pelotón no cumple y cogen menos dinero”, remata con una sonrisa.

Rolando, ya serio, habla con respeto del trabajo general de una UBPC cañera en tierras de secano que, pese a tener un plan de 60 toneladas por hectárea, está en 75 y en la actual zafra va a sobrecumplir, sin problemas, los cerca de cinco millones de arroba comprometidos en su cosecha.

“Aquí no permitimos ‘chambonás’, las cosas se hacen bien desde el principio, para que salgan bien al final. Empezamos bien la contienda y la vamos a terminar mejor, porque el cierre es básico”, asegura este millonario en 32 ocasiones, quien (y el dato lo deja para el final del diálogo), además, ha sido bimillonario en más de diez y piensa retirarse “a los 80”, porque se siente como un roble.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeini dijo:

1

26 de marzo de 2014

11:23:32


Felicidades y mucha salud para Rolando estos son los hombres que le hacen falta a la Revolución, pero bueno el es cienfueguero y como dijo Fidel "Puede decirse que Cienfuegos nunca ha fallado" El es un ejemplo.