ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Camagüey.- El homenaje póstumo a la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las precursoras de la novela hispanoamericana, continuó hoy en esta su ciudad natal, con la siembra de 200 plantas de mariposa, flor nacional de Cuba.
Se escogió la mariposa porque es símbolo de la delicadeza, gracia y esbeltez de la mujer cubana y para eternizar la memoria de la más importante escritora en lengua castellana de todo el siglo XIX, en el bicentenario de su natalicio, que se conmemora mañana.

El presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Sergio Morales, expresó a Prensa Latina que también se plantaron 55 palmas (árbol nacional) para adornar el Lago de los Sueños, uno de los parques suburbanos más importantes de la isla, para celebrar igual aniversario del triunfo de la Revolución.

Explicó que con ese gesto de los miembros de la Uneac aquí se cumple el propósito de los escritores y artistas de contribuir a lograr mayor visibilidad de los símbolos patrios.

Agregó que porel bicentenario de la autora de la novela Sab, nacida el 23 de marzo de 1814 en Santa María del Puerto del Príncipe (hoy Camagüey), el estudioso cubano Luis Álvarez ofreció una conferencia sobre la obra de quien es considerada asimismo autora de novelas atrevidas y poemas exaltados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.