ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.— Reforzar las acciones de conservación de las afamadas Cuevas de Bellamar, dañadas luego de 150 años de explotación desmedida, constituye un desafío de hombres de ciencia y de los matanceros en general para que las generaciones futuras puedan disfrutar de esta increíble joya de la naturaleza.


El llamado a preservar este patrimonio espeleológico cubano tiene que ver en particular con el conocido sector siete de la gran paleo caverna, comprendido como un sistema de galerías, otra prolongación subterránea de unos nueve kilómetros de longitud de incomparable belleza.


Según explica el espeleólogo Esteban Grau González-Quevedo, presidente de la Sociedad Espeleológica de Matanzas, estos segmentos son pequeños espacios exclusivos, muy distintos los unos de los otros. “Se trata de un laboratorio increíble para el estudio de la cristalografía subterránea, por eso hacemos un llamado a la conciencia de todos, especialmente de quienes habitan en esta región, en la afueras de la ciudad de Matanzas”, dijo.


Comentó que por su dimensión y rareza esas galerías se consideran únicas, “formaciones cilíndricas pendientes de estalactitas y suspendidas en el aire, en cuyos extremos cuelga un conglomerado de cristales macizos de calcita. Son formaciones indescriptibles, por cuanto en ningún otro lugar del planeta se conoce semejante cristalería de carbonato de calcio”.


Como es lógico pensar, estos segmentos no están expuestos al público, pero su incomparable belleza puede apreciarse en fotografías y videos tridimensionales en una sala dispuesta a la entrada principal de las Cuevas. Sostuvo González-Quevedo, quien además funge como jefe del esquema conservacionista de este sitio, que se trata de un proyecto que procura promover el valor patrimonial del archipiélago cubano y la necesidad de su cuidado.


“La decisión de ofrecer este servicio en 3D obedece a la complejidad de sus galerías y las riquezas naturales que en sí mismas encierran, de ahí que sean celosamente protegidas en cuanto a visitas y el número de estas”, dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.