ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.—Un total de 3 516 jóvenes guantanameros cursan estudios de Pedagogía en los dos centros de la provincia destinados para ese propósito, clave en la garantía de maestros y profesores para el futuro inmediato.
De esa cantidad de educadores en formación 1 821 se preparan en la Universidad Pedagógica Raúl Gómez García en cursos diurno, por encuentro y de dos años para el nivel medio; mientras los restantes 1 695 reciben sus clases en la Escuela Pedagógica José Maceo Grajales, en las especialidades de Maestro Primario, Educador Prescolar y Maestro de Inglés.
Yasser Vargas Guerra, rector de la Universidad Pedagógica, informó a Granma que los estudiantes que acoge su centro ingresan con duodécimo grado o nivel equivalente y salen instruidos para trabajar en cualquiera de las enseñanzas. El 11 de julio próximo esta institución graduará 266 nuevos Licenciados en Educación, argumentó.
Los alumnos del centro José Maceo, por su parte, inician con noveno grado vencido y tras cuatro años de estudios egresan preparados para laborar en las enseñanzas Prescolar y Primaria.
Mairelis Castillo Salazar, asesora del director provincial de educación, aseguró que Guantánamo cubre las necesidades de maestros y profesores en todas las enseñanzas, y que la fuerza en formación se destinará, esencialmente, a garantizar el completamiento de los dos maestros por cada grupo de la Educación Primaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.