ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Patria Grande

"Iré pronto a Cuba, algo que es una novedad", dijo el jefe de la diplomacia gala durante una conferencia de prensa junto a su homólogo de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo.

El funcionario no adelantó una fecha precisa para este viaje, pero fuentes diplomáticas indicaron que sería posiblemente antes del verano.

La semana pasada Fabius recibió en el Quai d'Orsay al ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, con quien abordó temas bilaterales, de las relaciones de Cuba y la Unión Europea (UE) y de la agenda internacional.

Un comunicado de la cancillería francesa publicado antes del encuentro señaló que éste se inscribe en el marco del relanzamiento de los vínculos de la UE y el país caribeño.

El gobierno galo ha expresado su voluntad de estrechar el diálogo, la cooperación y los intercambios con las naciones de América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

19 de marzo de 2014

22:00:16


Estos pasos de acercamientos son muy positivos si el proposito es mejorar las relaciones politicas y economicas con Cuba. pero ojo mucho ojo porque algo similar hicieron con la Libia de Kadafi y cuando se confiaron y descuidaron las fuerzas armadas y la vigilancia el pais arabe implosiono desde adentro. De la OTAN y EEUU no confiarse jamas porque ellos no se detendran hasta que no destruyan la revolucion cubana.Los cambios y las transformaciones que se estan haciendo en Cuba no pueden dejar una brecha a la surversion y al enemigo.Como dijo en Che "del imperialismo no confiarse ni tantico asi" Ahy esta el caso de Venezuela y Ucrania,. Si vienen a hacer negocios y ser socios esta bien; pero no con su caballo de Troya y sus primaveras escondidas vajo la manga. Somos muy diferentes en ideolgia y principios para ser verdaderos amigos. Yo vivo en el mostruo y les conozco las entranas

Canario. dijo:

2

20 de marzo de 2014

01:44:24


Cuidadito con estos tigres disfrazados de corderos. Francia, es y ha sido, la gran amiga y valedora neocolonial de diversas dictaduras corruptas hasta la médula en África, a cambio de que las mismas le permitan hacer y deshacer a su antojo y propio beneficio en sus ex colonias y otros territorios (como Congo-Kinshasa). Junto con los EEUU, apoyaron decisivamente a la monarquía absoluta de Marruecos, su primer peón actual en este continente, en su invasión y ocupación del territorio de la progresista República Árabe Democrática Saharaui, vecina y entrañable nación de Canarias y los canarios. Y otros muchos "servicios" más en pro del neocolonialismo y el imperialismo en el continente africano.

Rodrigo dijo:

3

20 de marzo de 2014

06:48:59


Mucho ojo, este mismo personaje escribió un artículo en el semanario "Le Point" titulado, "Fidel Castro y Pinochet son lo mismo". Yo comprendo bien los juegos diplomáticos, pero no olvido jamás la frase del Che, "...con los imperialistas, ni un poquitico así..." es cuestión de ver el recorrido de este sr., culpable en el proceso de la sangre contaminada con SIDA a pacientes sanos en Francia, fue quien le dio el asilo a Duvallier (el dictador de Haití), mintió descaradamente sobre el ataque quimico en las afueras de Damasco, impulsando personalmente la idea de la guerra en Siria, llamó publicamente al asesinato de Bachar Al-Assad, cuestión que debió ser un escandalo en Europa, señaló publicamente "el frente Al-Nosra (la organización de Al-Quaida en Siria) hace un buen trabajo"...., intervención en Mali y en Centroafrica, uno de los principales apoyos a los fascistas de Kiev en Ucrania......Pongamos atención en lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Nébuc dijo:

4

20 de marzo de 2014

09:12:22


Hay que confiar en nuestros dirigentes que sobrados conocimientos tienen para dejarse engatuzar por la UE que en estos momentos apuesta por Cuba, otros permanecen agazapados y de seguro llegarán tarde al reparto. Nuestro país es codiciado por muchos pero las leyes extraterritoriales del imperio los tiene frenados. Si la luz verde empieza a emitir destellos con la zona exclusiva del Mariel, esperemos que alumbre con todo fulgor para la Euro Zona que al fin se dio cuenta que el caimán del caribe no ha sido ni podrá ser tragado y mucho menos aislado.