ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Ramón Machado Ventura (derecha), junto a Félix Duarte Ortega, recorrieron varios centrales de la provincia avileña. Foto: Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo

CIEGO DE ÁVILA.— José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, reconoció el esfuerzo de los avileños en la actual zafra azucarera y los exhortó a mantener la integralidad, cohesión y disciplina en lo que resta de campaña, por el significado que tiene para el país el aporte de esta provincia, primera en sobrepasar, hace varios días, las 100 mil toneladas fabricadas.
El Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros dijo que “los avileños han trabajado bien en todos los sentidos” aunque, como en el resto del país, también los han afectado las lluvias y el clima adverso, inadecuado para lograr altas producciones de crudo, fundamentalmente por la incidencia que ejerce en las plantaciones.
En un intercambio con trabajadores del central Primero de Enero, entre los cinco más integrales del país en la presente contienda, conoció que ese ingenio aporta unas 3 000 toneladas por encima del plan programado hasta la fecha, cifra que debe aumentar en los próximos días, con un mayor aprovechamiento de la norma potencial (actualmente está por encima del 79 por ciento) y del incremento del rendimiento industrial acumulado, que es de 10,27.
Acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio; y por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Machado Ventura dijo que si en lo adelante la zafra continuaba como hasta ahora, cumplirían el plan de azúcar y aportarían un extra al país.
Alfredo Alemán Alonso, jefe de taller del Primero de Enero, afirmó que la buena marcha del central también se debe a la excelente reparación realizada, unido a la búsqueda de alternativas para solucionar las dificultades y suplir la falta de algunos recursos.
En la refinería Ecuador, una de las diez con que cuenta el país, destacó la labor de ese colectivo, ubicado entre los tres más destacados nacionalmente, junto al Argentina, de Camagüey; y al Quintín Ban-deras, de Villa Clara.
Norelvis Gallo, director de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, dijo que la zafra en el territorio debe terminar a finales de abril, fecha en la que habrán molido más de 100 mil toneladas de caña por encima de lo previsto, realidad que demanda un mayor esfuerzo entre todos los trabajadores que participan en la llamada zafra de la dignidad avileña.
José Ramón Machado Ventura (derecha), junto a Félix Duarte Ortega, recorrieron varios centrales de la provincia avileña. Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elio Delgado dijo:

1

17 de marzo de 2014

11:49:52


Esta información sí tiene un enfoque correcto. Reconocer los esfuerzos por lo que se ha hecho es lo fundamental, después las orientaciones concretas y finalmente, si es necesario, las exhortaciones a mantener lo logrado y avanzar mucho más.

lucilo dijo:

2

17 de marzo de 2014

13:12:58


hace tres dias que esta misma noticia esta dando vueltas en el diario con distentos matices

faustino dijo:

3

17 de marzo de 2014

14:10:41


Esta noticia da a entender que la responsabilidad de la zafra es del compañero Machado y los directivos provincials y donde estan los dirigentes de la agricultura.

fernando lopez dijo:

4

17 de marzo de 2014

18:38:52


Yo creo que si, que esta bien el recorrido de control, pero la realidad es que el azucar ha de producirse con el trabajo y la verguenza de la gente y ante todo con el papel que deben desempenar y jugar los dirigentes de esas regiones. Si la verguenza y el honor se expande claro que se producira mucha azucar.

Camacho,calabazar de sagua dijo:

5

17 de marzo de 2014

21:30:42


Un saludo para los azucareros del pais en especial para los del CAI 5 de Septiembre, de camacho el medico, que ahora estoy en Brasil. Cuantas toneladas de azucar se han producido hasta la fecha, alguien me puede decir.