ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El funcionario instó a los órganos del Poder Popular a dar una mayor atención a los planteamientos de la población. Foto: Juvenal Balán

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, realizó un recorrido por La Habana, en el cual pudo conocer sobre la marcha de los procesos inversionistas de diferentes obras que se realizan en la capital.

Una de los lugares visitados fue una subestación de la Central Termoeléctrica de Tallapiedra, proyecto que debe concluir en diciembre del presente año. De acuerdo con Ricardo Mangana, director de la Empresa Eléctrica de La Habana, la obra —que ya se encuentra a un 82 %—contribuirá a fortalecer el sistema eléctrico de los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y una parte del barrio capitalino de El Vedado, y beneficiará a más de 100 mil viviendas.

Durante el recorrido, Lazo también conversó con el personal del Hospital Pediátrico William Soler y con trabajadores que participan en la construcción de la nueva conductora de Paso Seco —en el tramo de calle 100 y Primer Anillo—, la cual permite recuperar 200 litros de agua por segundo que antes se perdían con la vieja conductora. Esta obra mejorará los servicios de abasto de agua en el municipio de Arroyo Naranjo y parte de Boyeros.

Destacó la necesidad de perfeccionar el proceso inversionista mediante la fiscalización, el control y el enfrentamiento a las ilegalidades e indisciplinas sociales que puedan manifestarse. De igual forma, resaltó la importancia de que las obras realizadas se ejecuten con la calidad requerida.

El dirigente también sostuvo un encuentro con los presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular, directivos administrativos de la capital y una representación de los diferentes consejos populares, al que asistieron Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en el territorio, Marta Hernández Romero, presidenta de la Asamblea Provincial y Ulises Rosales del Toro, Vicepresidente del Consejo de Ministros y segundo jefe del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital.

En el intercambio se dialogó sobre la importancia de perfeccionar la planificación de los órganos locales del Poder Popular, así como el cumplimiento de sus roles.

Sobre uno de los temas que más golpea a la capital, el tratamiento de residuos sólidos, una problemática que atenta contra la higiene y la salud, López Acea, también Vicepresidenta del Consejo de Estado, señaló que se aprobó un financiamiento para la importación de un grupo de contenedores que ayuden a paliar un poco el déficit que actualmente presenta la capital.

También fueron abordados temas relacionados con el transporte público, la gastronomía y el comercio, la rehabilitación de las redes hidráulicas, así como el de la vivienda.

Lazo indicó que debe existir una mayor atención a los planteamientos de la población, “discutirlos consejo popular por consejo popular, porque nos debemos al pueblo”.

La obra debe concluirse en diciembre del presente año. Foto: Juvenal Balán
Lazo conversó con el personal del hospital pediátrico William Soler. Foto: Juvenal Balán
Durante el encuentro se habló sobre la importancia de perfeccionar la planificación de los órganos locales del Poder Popular. Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose angel dijo:

1

16 de marzo de 2014

15:39:51


ES UN BUEN MOMENTO EN EL QUE SE DEBEN ANALIZAR LOS PROYECTOS QUE EMPRENDE LA CAPITAL EN ARA DE MEJORAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS Y TAMBIÉN VER COMO EL PRESIDENNTED E LA ASAMBLEA NACIONAL TOMAD ELA MANO ESTE ANÁLISIS