No ha cesado la labor vinculada al XX Congreso de la CTC para la dirección del movimiento sindical, aun cuando sus sesiones finales concluyeron el pasado 22 de febrero. Todo lo contrario.
Y la ocasión de celebrar el Día de la Prensa cubana la aprovechó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Comité Central y secretario general de la CTC, para informar qué ha acontecido después y qué pasará en lo inmediato.
Identificamos en el discurso de clausura de Raúl, siete tareas esenciales de trabajo para la organización en el próximo periodo, dijo, lo que junto a los 30 Objetivos aprobados en el Congreso, que recogen el pensamiento de los trabajadores durante el amplio debate sindical desarrollado en los tres procesos políticos durante el año que lo precedió, enmarcan los desafíos que tenemos en los próximos años.
Eso conduce a su implementación para convertirlos en acciones en todas las estructuras de la CTC y los sindicatos, lo que se está examinando en estos momentos hasta el nivel de burós municipales, y para mayo se efectuará un taller nacional que los aprobará, antes de llevar sus resultados a las organizaciones de base, sobre las cuales recae su materialización, teniendo en cuenta que no serán tareas que se orientarán desde “arriba”, sino que en ellas estarán reflejados los planteamientos de los trabajadores.
El Secretario General de la CTC informó que otra directiva está relacionada con la implementación del Reglamento del Código de Trabajo, aprobado en diciembre por la Asamblea Nacional del Poder Popular, que dará paso a las reglamentaciones complementarias ramales, significando la importancia que reviste la actualización de las medidas disciplinarias en materia de justicia laboral y la plataforma de negociación con los empleadores, recogidos en la nueva codificación para incluirse en los Convenios Colectivos de Trabajo.
Son también tareas cardinales para la organización, la capacitación sindical, la sindicalización, fundamentalmente en el sector no estatal, la política de empleo y salarios, la responsabilidad de la CTC y los sindicatos en la implementación de los Lineamientos Económicos y Sociales aprobados en el Sexto Congreso del Partido y la celebración del próximo 1ro. de Mayo.
Finalmente señaló que hay razones para festejar el Día de nuestra prensa, llamada a desempeñar un papel importante en la consolidación de la actualización del modelo económico, mediante un periodismo de investigación, de polémica, de debate… Tenemos una prensa de la que podemos sentirnos orgullosos, aunque puede y debe perfeccionarse aún más, dijo Guilarte, momentos antes de entregar sendos reconocimientos a los directores de varios órganos de difusión por su labor durante el XX Congreso.

COMENTAR
gustavo bedoya escobar dijo:
1
17 de marzo de 2014
10:45:49
Responder comentario