ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

BRASILIA.—Un grupo de 300 especialistas cubanos de la salud llegó ayer a esta capital para incorporarse al programa gubernamental Más Médicos y prestar servicios en zonas rurales y la periferia de las grandes ciudades brasileñas.

Los galenos forman parte de un contingente de 4 300 doctores que se sumarán a este programa en las ciudades de Brasilia, Sao Paulo, Recife, Fortaleza, Porto Alegre y Vitoria, donde pasarán un curso de capacitación antes de ser ubicados en municipios y comunidades de Brasil.

El director de Más Médicos, Felipe Proenzo, agradeció la presencia de los especialistas en atención primaria en esta nación, donde contribuirán a mejorar la salud de los ciudadanos.

Puntualizó que este grupo se unirá a otros 7 400 galenos de la Isla incorporados a este programa y distribuidos por 4 070 municipios de los 26 estados de este país, más el Distrito Federal de Brasilia y 32 distritos especiales indígenas.
Además de Proenzo, dieron la bienvenida a estos médicos la embajadora cubana en esta nación, Marielena Ruiz Capote, y representantes del ministerio cubano de Salud.

La presencia de estos doctores permitirá elevar a 45 millones de brasileños con atención directa a la salud, de los cuales una gran parte reside en ciudades con bajo Índice de Desarrollo Humano y regiones vulnerables.

Al conjunto de cubanos se suman otros 1 179 médicos de este país y otras naciones contratados para colaborar con el sistema de salud pública brasileño.

Con el apoyo de los galenos, además de cumplir con toda la demanda de los municipios más pobres, el programa también va a ocupar el 100 % de los puestos vacantes de las regiones semiáridas del sudeste y el norte de Brasil.
La cooperación médica de Cuba con Brasil se logró tras la firma en julio pasado de un acuerdo entre la Organización Panamericana de la Salud y las autoridades de este país. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alonso Martinez dijo:

1

14 de marzo de 2014

15:26:10


Esta peque;a isla esta mostrando en que consiste una verdadera revolucion. Enviar medicos para salvar vidas y no mandar armamentos para exterminar pueblos.

eliana galaz dijo:

2

14 de marzo de 2014

21:21:17


Muy bien que haya personas que piensan en los desbalidos viva la revolucion

eliana galaz dijo:

3

14 de marzo de 2014

21:22:07


Viva la revolucion

serafin mondragon dijo:

4

15 de marzo de 2014

01:17:13


¡Viva el ejército de batas blancas de CUBA¡

barbaro dijo:

5

15 de marzo de 2014

02:24:56


Cada día me siento orgulloso de ser cubano y de tener a nuestro comandante fidel

antonio garcia garcia dijo:

6

15 de marzo de 2014

13:53:53


cuba envia medicos a los paises donde las personas de bajo nivel economico no tiene asistencia sanitaria por no poder pagarla,. estados unidos envia material de guerra que pagan los gobiernos de esos paises

Magaly Menendez Berrio dijo:

7

15 de marzo de 2014

17:10:05


Soy médica y estoy en Brasil junto a otros colegas cubanos incorporada al programa Mais Médicos, resulta gratificante poder colaborar en materia de salud con el pueblo brasileiro y sobre todo brindar assistência gratuita a los desposeidos, este ejercito de batas blancas será el principal protagonista de esta batalla que recien comienza.