ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Cualquier obra de la Revolución está incompleta si no está la prensa presente y si no creíble y la población no se ve identificada en nuestros medios, afirmó.
Díaz-Canel recorrió las instalaciones del sistema informativo de la televisión cubana y felicitó a todos los periodistas de la isla que celebran este viernes el Día de la Prensa.
Comentó que dentro del actual proceso de actualización económica y social que vive Cuba se ha adelantado en el desarrollo de estrategias de comunicación por parte de los organismos, con lo que se ha atenuado el secretismo en las fuentes de información, dijo.
Sobre el pasado Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, celebrado en julio último, señaló que la cita aportó a este proceso de perfeccionamiento, tema que centró el debate sin negar la historia y la cultura que ha aportado el periodismo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José capelo dijo:

1

14 de marzo de 2014

16:13:48


Vivo en Brasil y leo cotidianamente el periódico granma. No se si há cambiado la versuón inpresa, pero me encantaba leer el periódico ne su versión impresa.

Eric Martínez dijo:

2

14 de marzo de 2014

19:16:39


Htm! la prensa cubana no puede ni debe dejar de ser un ejemplo en los midió de información ya que la prensa y los sindicato se convirtieron en un servicio de las burguesía capitalista en América no todos pero una gran parte se dio a serví por el interés del dinero felicitamos a los periodista cubano de Cuba de la revolución gracias!!

Jose dijo:

3

14 de marzo de 2014

22:54:43


Quiero aprovechar para felicitar a esos periódicos provinciales que tan buen periodismo están haciendo (por ejemplo: http://www.escambray.cu/2014/%C2%BFcentralizacion-o-secretismo-fotos/). Esta es una de las armas más fuertes para perfeccionar, y salvar, nuestro socialismo

Adiel dijo:

4

15 de marzo de 2014

00:12:25


Es hora de llamar las cosas como son, y dejar el secretismo y la mediocridad. LOS PERIODISTAS... ¡A TRABAJAR! Hay mucho que informar y mucho que hacer por nuestro país. saludos. www.yoniesky.cubava.cu

Karla D espaux Figueres dijo:

5

15 de marzo de 2014

10:20:57


!Cuando la prensa nuestra mejorará para en verdad reflejar la vida del cubano. Y no se trata como me referia mi padre que le escucho decir al Capitán Mendoza en un círculo reducido, por muchos años director de Granma, de que el Granma diga mentiras, dice la verdad, pero debe ampliar más sus horizontes para abarcar la totalidad de la sociedad en sus múltiples matices. Saber lo que ocurre en nuestra patria sin necesidad de ir a buscar la información en Internet dicho por otros en otras latitudes.

Joel Marrero dijo:

6

15 de marzo de 2014

17:04:54


Creo que el vicepresidente en todas las tribunas hace el llamado a la prensa cubana a perfeccionar su labor y Raul en mas de una ocasion ha llamado a la prensa a jugar su papel, pero en mi opinion no solo los periodistas pueden luchar contra el secretismo y la complacencia que ha caracterizado por muchos anos a nuestra prensa. Hay que concientizar a todos desde los Ministros hasta el funcionario responsible en las entidades de base de la necesidad de dar respuestas adecuadas y convincentes a los periodistas. El pueblo necesita creer en la obra y en las adecuaciones que se llevan a cabo y necesita ver resultados. Pienso que la prensa puede convertirse en un eficaz medio de lucha contra la corrupcion y contra la negligencia.

Javier dijo:

7

16 de marzo de 2014

12:01:47


Caballeros Aterricen por favor: se llama a los periodistas a trabajar y a dejar el secretismo, cosa que no entiendo pues ellos no deciden que noticia publicar ni sobre que investigar.

Juan L. dijo:

8

16 de marzo de 2014

20:30:34


Mucha ha sido mi sorpresa con el cambio de imagen y diseño web y con la opción de "opinar libremente". Espero ilusionado el momento en el que se dejen de publicar solo las noticias marivallosas de Cuba, aunque sea el cumplimiento de la producción de habichuelas y las malas del mundo. Esos tiempos de la ceguera y el aislamiento informativo están caducos. Espero que se alcancen con el perfeccionamiento de la labor periodística reclamada por Díaz-Canel.