ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba redujo en 2013 su cuota de importación de los clorofluorocarbonos (CFCs), una de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).

En total dejaron de ser compradas el año pasado en el exterior 63 toneladas, equivalentes en valores a 315 mil dólares, precisó el Doctor en Ciencias Nelson Espinosa Pena, director de la Oficina Técnica del Ozono (OTOZ).

Añadió que la disminución comercial recayó en la refrigeración doméstica e industrial, y en la fabricación de aerosoles industriales y farmacéuticos, mediante la reconversión tecnológica de las plantas encargadas de producirlos, que los elaboraron con propelentes o gases ecológicos no dañinos al entorno.

Señaló que avanza en el país la aplicación, desde 2007 y hasta 2015, de un proyecto demostrativo para la destrucción de sustancias agotadoras del ozono (SAO) en colaboración con el Programa de ONU para el Desarrollo. La iniciativa incluye la promoción de la instalación de refrigeradores eficientes en la nación y la recuperación, recolección, transportación, almacenamiento y desintegración de las SAO, según el experto.

Indicó que esa última etapa comenzó a implementarse en instalaciones de la Empresa de Cemento de Sigüaney, en la central provincia de Sancti Spíritus.

Precisó que Cuba está en condiciones de demostrar que los resultados de ese proyecto son viables y en todo caso podrán replicarse en América Latina y El Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.