ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.— De mantener el buen paso con el que ha transitado ya la mayor parte de la zafra, los agroindustriales del central Argeo Martínez pudieran concretar su más reciente meta: cumplir el plan de producción de azúcar con antelación a la fecha prevista y hacer un aporte extra al país.

El colectivo del único ingenio en operaciones en esta oriental provincia mantenía hasta el lunes último resultados favorables en indicadores decisivos para la eficiencia fabril, como el rendimiento potencial cañero (96 % del 90 concebido), el rendimiento industrial (11.44 acumulado, de 9.70 previsto) y la producción de azúcar, la cual excedía en 844 toneladas.

Como consecuencia del alto rendimiento industrial el Argeo produjo hasta la fecha mencionada 16 mil 320 toneladas de azúcar con unas 20 mil toneladas de caña menos que las planificadas, a la vez que ahorró 222 pesos por tonelada de azúcar elaborada.

Annereyis Vera Frómeta, jefa de la sala de análisis, comentó a Granma que el pasado fin de semana el ingenio sufrió su resbalón más significativo desde la arrancada (paró unas 19 horas por rotura en su quinto molino y limpieza y mantenimiento), del cual supo reponerse raudo y continuar su positivo paso, el que lo ha conllevado a ser uno de los principales animadores de la contienda.

De proseguir con su efectivo desempeño el Argeo Martínez pudiera cumplir su plan de producción de azúcar (26 mil 196 toneladas) para mediados del mes de abril, es decir, unos 10 días antes de lo previsto, y aportar alrededor de 2 000 toneladas extras, propósitos que serían más asequibles si el central estabilizara sus molidas sobre el 70 % del potencial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.