ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO.— Frente a la casa en que vio la luz Carlos Manuel de Céspedes, el pueblo de Bayamo, en nombre de Cuba, rindió homenaje este jueves al Padre de la Patria, en ocasión del aniversario 140 de su muerte.

Como piedra angular de la historia republicana y del pensamiento revolucionario de los cubanos, calificó a Céspedes el doctor Eusebio Leal Spengler, en el discurso que selló un concierto "breve y sentido" de versos, música y danza dedicado al prócer, y que presidieran el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Cuevas Ramos.

"¡Cuánto hay en esa vida breve que debe impresionarnos! Fue un hombre de ideas y de cultura, que sacrificó todo cuanto pudo, hasta la voluntad en aras de la unidad, que es lo más precioso de toda Revolución", exaltó Leal.

La ceremonia nacional de tributo al iniciador de las guerras por la independencia de la Isla, estuvo antecedida de la colocación de una ofrenda floral ante la estatua que preside la Plaza de la Revolución de Bayamo precisamente la primera liberada por las huestes de Carlos Manuel de Céspedes tras el alzamiento de La Demajagua.

También en Santiago de Cuba se homenajeó al Padre de la Patria. Frente al majestuoso panteón que guarda sus restos, escoltado por la enseña nacional y la bandera enarbolada en su ingenio Demajagua, al toque de silencio dado por un corneta, un destacamento de ceremonia de las FAR colocó la ofrenda floral y rindió honores a quien por sus virtudes el Apóstol José Martí llamara "Hombre de mármol".

En medio del solemne momento el dúo de trovadoras Las Bayamesas le dedicó la canción El Mambí, y la secretaria general de la Fe-de-ración de Mujeres Cubanas en la provincia, Yuleydis Vega Blanco, señaló que su legado trasciende en la decisión de nuestro pueblo de defender la Revolución socialista.

El miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Lázaro Expósito; la presidenta en funciones del órgano de Gobierno en el territorio, Beatriz Jhonson, y el coronel Ricardo Rígel, jefe de la Región Militar, presidieron el tributo, al cual asistió una representación de trabajadores y estudiantes.

En la jornada, militantes de la UJC de los municipios de Guamá, Contramaestre y Tercer Frente, marcharon en este último en peregrinación hasta San Lorenzo, para lanzar palomas mensajeras junto al monumento que marca el sitio donde cayera el insigne patriota.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.