ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.— Gladys Bejerano Portela, Contralora General de la República, calificó de necesaria la participación de la comunidad en la lucha contra la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas en las empresas estatales cubanas.
La vicepresidenta del Consejo de Estado catalogó de imprescindible la implicación popular en el enfrentamiento a estos males, porque es una lucha de todos los revolucionarios y a todos los niveles, dijo durante el balance anual del Sistema Nacional de Auditorías, de Ciego de Ávila.
Llamó la atención sobre la necesidad de ejercer más "los derechos que tenemos" y señaló que nada impide a los delegados de las circunscripciones y los presidentes de los Consejos Populares su cooperación en la lucha anticorrupción.
La integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dijo que la Contraloría General de la República de Cuba trabaja sin ceder en los principios de la Revolución y siempre actuará como corresponde ante los ineficientes métodos de dirección que propician los hechos delictivos y el mal uso de los recursos del Estado.
Argumentó que los auditores deben actuar con objetividad, transparencia, conocimiento y sin faltar a la ética, para no dar margen a equivocaciones y cumplir sus funciones que son identificar los problemas y poder profundizar en las causas que los originan.
Durante la reunión se conoció que entre las principales dificultades detectadas en un gran número de empresas avileñas están las relacionadas con la falta de control contable y administrativo sobre los recursos humanos, materiales y financieros, que ocasionaron considerables pérdidas y afectaciones económicas al presupuesto del Estado.
Al referirse a la labor del auditor interno de las empresas, Jesús Martín Casanova, contralor en la provincia avileña, dijo que constituyen una eficaz arma de combate para salvaguardar a las entidades, en tanto es un personal capacitado que asesora a los directores y realiza su labor con un enfoque preventivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.