Nacida en Matanzas, se integró al Movimiento 26 de Julio después de la excarcelación de las combatientes del Moncada Haydée Santamaría y Melba Hernández en 1954.
Durante los preparativos de la expedición del yate Granma realizó repetidos viajes a México y Estados Unidos, como mensajera del movimiento revolucionario. Días antes de la partida del Granma, fue detenida en La Habana por agentes del Buró de Investigaciones, sin que sus verdugos pudieran arrancarle una palabra, pudiendo preservar el dinero y la información confidencial que portaba.
Su casa fue refugio seguro para combatientes perseguidos, en otros casos canalizó su traslado a la Sierra Maestra, adonde ella subió en otras oportunidades como correo de la Comandancia General y del Tercer Frente Oriental, llevando armas, avituallamientos, mensajes y dinero.
Tras el triunfo de la Revolución, trabajó en varios organismos, incluyendo el Ministerio de Comunicaciones donde fue Jefa del Departamento de Emisiones Postales por cerca de 40 años, desarrollando una encomiable actividad filatélica de gran valor patrimonial e histórico.
Fue fundadora del Partido, de las Milicias, la FMC y los CDR, y participó en la Campaña de Alfabetización. Por sus servicios a la Patria recibió distintas condecoraciones.
Su cadáver será cremado y sus cenizas serán depositadas el próximo viernes a las 10 a.m. en el Panteón de los Veteranos en el Cementerio de Colón.
COMENTAR
Responder comentario