ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Muy joven se integró a un grupo armado al que muchos tildaban de "locos", poco después se convirtió en comandante de una de sus columnas, y en algo más de dos años aquellos "locos" derrotaron a un ejército fuertemente armado, dando inicio a una nueva etapa de la historia: la Revolución Cubana.

Hoy Comandante de la Revolución y Héroe de la República de Cuba, Guillermo García Frías mantiene frescos en su memoria hasta los más simples detalles de la epopeya de la Sierra Maestra, los que comparte con los interesados por esa etapa de la historia nacional mediante su libro El último combate, volumen que ve la luz gracias a la Casa Editorial Verde Olivo.
La Escuela Militar Superior Arides Estévez fue el escenario escogido para la presentación del texto, que a decir de su autor no es más que un recordatorio de momentos y protagonistas de suma importancia en la lucha armada que hicieron posible el triunfo de enero de 1959.
El coronel de la reserva Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, a cargo de la introducción al libro, destacó el alto rigor de la investigación realizada para la confección del texto a partir de las memorias de García Frías, las declaraciones de varios de los integrantes de la columna que dirigiera el comandante guerrillero, y documentos y mapas sobre las acciones militares enmarcadas entre febrero de 1958 y la llegada a La Habana de la Caravana de la Libertad al año siguiente.
García Frías, explicó, narra con gran precisión trascendentales sucesos de la guerra contra el ejército de Batista, hurga en la historia y rescata la memoria para construir este libro de obligada referencia si se quiere en-tender a fondo estos años de nuestra historia.
El Comandante de la Revolución dedicó el título a las nuevas generaciones, porque, resaltó, son sucesos protagonizados por jóvenes en aquellos años que pensaban en los jóvenes de hoy.
"La juventud fue la abanderada de aquella guerra y el libro hace referencia al último combate contra la tiranía que abrió el camino a una nueva etapa en la que los cubanos libran una nueva lucha, ahora por la supervivencia de la Revolución, donde los jóvenes son la primera línea".
El último combate arranca con la creación de la columna número 3, bajo la jefatura del también Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, que tenía por misión la creación del Tercer Frente Mario Muñoz y ex-tender su radio de acción al este de Santiago de Cuba.
Entonces capitán, García Frías era jefe de uno de los pelotones de la formación guerrillera y segundo de Almeida, destacándose en sucesivos combates que le valieron el ascenso al grado de comandante y la jefatura de una columna.
En el volumen están recogidas sus experiencias en las batallas de Santo Domingo, El Jigüe, Jobal, y Las Mercedes, en el crucial rechazo a la ofensiva de verano, entre otras importantes acciones militares, que el lector puede conocer apoyándose, además, en las estadísticas de heridos, bajas y el parque de cada enfrentamiento.
A esto se suma el empleo de mapas minuciosamente detallados, fotografías de la época y la relación de datos contextuales como la organización de las estructuras civiles en los territorios liberados, la instrumentación de la justicia revolucionaria, la forma en que se establecían los diferentes canales de comunicación, el afán por mantener abiertos los centros escolares en la zona, y los métodos empleados para garantizar la asistencia médica a miembros de la guerrilla y de la población rural.
A la presentación de El último combate asistieron los héroes de la República de Cuba General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y jefe del Estado Mayor General, y el General de División Samuel Rodríguez Planas, además de otros jefes, oficiales y cadetes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.