ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.— Con el propósito de sacar el mayor provecho posible de las plantaciones tabacaleras, en medio de una campaña que ha sido severamente castigada por el clima, Vueltabajo echa mano a fórmulas de probada efectividad para aumentar los rendimientos.
Se trata de la cosecha de la hoja de semilla o capadura, y el cultivo del rebrote, dos prácticas que permiten obtener más toneladas sobre la misma área, con un mínimo gasto de insumos.
Durante la cosecha 2012-2013, se estima que la implementación de ambos métodos, representó un incremento de la producción de más de 2 000 toneladas.
No obstante, los especialistas consideran que se puede lograr mucho más.
Incluso en la Empresa Integral y de Tabaco de Consolación del Sur, donde más se ha avanzado en su aplicación durante los dos últimos años, aseguran que todavía existen reservas para continuar creciendo.
Giraldo Franco, director de la entidad, explica que en la campaña pasada, la recolección de esas hojas (que por lo general se pierden al demolerse los restos de cosecha) representó un incremento de la producción de alrededor de un 18 %.
Ello equivale a decir que mediante ellas, se obtuvieron en ese territorio 689 toneladas adicionales.
Aunque la cifra es considerable, el directivo afirma que ante las afectaciones sufridas en buena parte del macizo tabacalero de Vueltabajo, a causa de un clima que malogró el propósito de realizar siembras tempranas y ha obligado a arrancar cientos de plantaciones debido al exceso de humedad, se ha insistido a los campesinos en la necesidad de seguir extendiendo ambas prácticas.
Así sucede por ejemplo, en la CCS 26 de Julio, donde el año pasado lograron añadirle poco más de 30 toneladas a la campaña inicial, y en el 2014 pretenden pasar de 50.
Rogelio Ortúzar, su presidente, comenta que "ante las dificultades que ha habido este año, hemos decidido aumentar esta práctica al 90 % de nuestras plantaciones".
Destinadas en ambos casos a aportar materia prima para abastecer la industria cigarrera, la cosecha de la hoja de semilla o capadura significa desbotonar la porción superior de la planta una vez concluida la recolección, a fin de estimular nuevamente su desarrollo.
En tanto, el rebrote consiste en cortar el tallo a unos diez centímetros del suelo, y volverle a aplicar riego y fertilizante para lograr su regeneración.
Aunque las hojas que se obtienen pasados entre los 20 y los 40 días (según la variante que se aplique) son más pequeñas, los especialistas afirman que continúa siendo un tabaco de buena calidad, el cual da la posibilidad de cubrir las necesidades de la cigarrería y reservar la cosecha principal para el torcido.
De ahí el empeño que existe en la actualidad por llevarlas a la mayor cantidad posible de vegas, para tratar de atenuar en cierta medida los estragos ocasionados por el exceso de lluvias, sobre la base de mayor eficiencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.