ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANCTI SPÍRITUS.— La urgencia de propiciar una participación cada vez más activa de la intelectualidad en la vida cultural de municipios y comunidades frente a las alarmantes manifestaciones de pseudoarte y banalidad, devino tema recurrente en la asamblea provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Sancti Spíritus, celebrada este viernes como antesala al VIII Congreso de la organización.

Los intelectuales espirituanos reunidos en sesión plenaria advirtieron sobre la peligrosa discriminación —a veces no tan solapada— que padecen las expresiones artísticas de origen campesino, sobre las incongruencias en la aplicación práctica de la política cultural y la cuestionable vitalidad de algunas tradiciones genuinas de la provincia.

La asamblea estuvo precedida por un amplio proceso de debate entre los miembros espirituanos de la UNEAC, quienes auscultaron el panorama artístico nacional enrolados en cinco comisiones de trabajo: Arte, mercado e industrias culturales; Cultura, educación y sociedad; Ciudad, cultura y patrimonio; Cultura y medios de comunicación, y Estatutos, reglamentos y reclamaciones.

El dictamen aprobado por la membresía deviene instrumento programático cardinal para los próximos cinco años, periodo durante el cual el nuevo ejecutivo provincial se enfrenta al reto de involucrar aún más a los artistas en la toma de decisiones que repercuten en la espiritualidad del territorio.

A propósito, José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, llamó la atención sobre la importancia de hacer un uso más eficiente de los espacios culturales rescatados en la provincia, así como la necesidad de fortalecer vínculos en-tre la membresía de la Uneac y las instituciones sociales.

Al frente de la organización para el próximo lustro fueron elegidos el escritor Marco Antonio Calderón (presidente), el músico Carlos Manuel Borroto (primer vicepresidente), el también escritor e investigador Juan Eduardo Bernal Echemendía y el poeta y artista de la plástica Hermes Entenza, ambos como vicepresidentes.

Presidida además por Teresita Romero, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Pablo Bacallao, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central; Julián González, viceministro de Cultura y varios miembros de la comisión organizadora del VIII Congreso, la asamblea reconoció la labor desplegada por Sixto Edelmiro Bonachea, quien guió con singular desvelo los destinos de la Uneac provincial durante los últimos años.

De particular trascendencia resultaron los pronunciamientos de los escritores y artistas espirituanos en respaldo a la revolución bolivariana enfrentada a una brutal violencia promovida por sectores derechistas de la oposición y en apoyo a los héroes cubanos presos en cárceles de Estados Unidos, dos causas en las que aún pudieran enrolarse con más ímpetu los miembros de la UNEAC.

En la asamblea fue seleccionada, a su vez, la delegación de la provincia al cónclave nacional, integrada por Marco Antonio Calderón, Carlos Manuel Borroto, Mario Luis López Isla, Luis Rey Yero, Juan Eduardo Bernal Echemendía, Yanetsy Pino, Lázaro Castillo y Elvia Rosa Castro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.