ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

Cómo prepararse mejor para dirigir el movimiento sindical y cuáles son los fundamentos prácticos que pueden nutrir a la organización en la actualidad, fueron algunas de las interrogantes discutidas por los delegados en la jornada matutina de hoy, durante la última sesión plenaria en el Palacio de Convenciones.

Carmen Sánchez Martínez, delegada de la Dirección Provincial de Educación en Santiago de Cuba, explicó lo que significa el desarrollo de un buen trabajo sindical en los resultados en la esfera productiva. "El buró sindical no puede ser un concepto abstracto, porque está dirigido a los hombres y mujeres que lo integran", refirió.

Además, instó a un funcionamiento activo y atemperado en cada sector, que responda a las inquietudes de los trabajadores en general y de cada obrero en particular. "Tenemos que ir más a la génesis del movimiento obrero cubano y beber de esa organización que nos antecedió, preguntarnos qué hacían los dirigentes sindicales para organizarse".

Foto: Díaz, Anabel

La preparación del líder y su ejecutivo, la valentía política para defender los intereses de los obreros con la administración, el convencimiento en el cumplimiento de los deberes y el entierro de la mentalidad reduccionista son algunos de los retos de la organización. "Tengamos un buen funcionamiento y tendremos el sindicato a que aspiran nuestros trabajadores", concluyó.

Ulises Guilarte de Nacimiento, quien condujo el debate, se refirió a la preparación del movimiento sindical cubano, una organización que ha crecido, "donde el discurso de barricada no camina, camina el discurso del convencimiento".

"En nuestros centros hay jóvenes con cualidades como las que tenía Lázaro Peña, con valentía como la que tenía José Antonio Echeverría. Los que participaron en el Congreso de la Sociedad Hermanos Saíz lo demostraron, y los que están en este Congreso lo han demostrado también", dijo María Elena Dufllar, representante de ARTEX.

Además, destacó la necesidad del diálogo sistemático con ellos como una misión cotidiana con el propósito de prepararlos para ocupar cargos de dirección en nuestros centros laborales.

Arnaldo Díaz, perteneciente al sector del turismo en Matanzas, llamó a mejorar la calidad en este sector, la eficiencia, el cumplimiento consciente del plan, la lucha contra la corrupción y las indisciplinas sociales, que ponen en peligro la Revolución.

Por parte de los trabajadores por cuenta propia se abordó la necesidad de la sindicalización de este sector y de la orientación, tomando como base que ellos desempeñan un importante papel en la sociedad cubana actual.

Rafael Castro, cirujano general del Hospital Provincial Calixto García de La Habana, se refirió al aporte que hace este sector a la economía del país. Su centro cuenta con más de 2 mil trabajadores, y entre las tareas que han enfrentado está lograr la eficiencia del método clínico para reducir gastos innecesarios. El delegado se refirió a los miles de cubanos que hoy cumplen misión internacionalista en más de sesenta países de todo el mundo.

Mientras, los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, se pronunciaron por la creación de novedosos mecanismos y métodos de dirección. También llamaron a dinamizar las asambleas, tener sistemas de pagos objetivos y lograr una mejor eficiencia económica.

Nuevo Consejo Nacional

Los 157 candidatos a miembros del Consejo Nacional de la CTC resultaron electos por los delegados al XX Congreso de la organización, informó Hilda Rosa Arce, presidenta de la Comisión Electoral, al término de la sesión matutina del evento.

Al dar a conocer los resultados de las elecciones efectuadas en la noche de ayer, destacó que el 92,8% de los delegados votó por la candidatura completa, lo que evidenció el carácter profundamente unitario de ese acto.

Con posterioridad se realizó la primera reunión del Consejo, que eligió a los integrantes del Secretariado Ejecutivo Nacional, entre ellos, su secretario general, lo cual sería informado al Congreso en su última jornada en horas de la tarde hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.