Contar hoy con un 43,8 % de jóvenes en las filas de los Destacamentos Mirando al Mar, es sin dudas una fortaleza y más que orgullo, debe ser un compromiso a mantener, teniendo en cuenta que en ellos está la continuidad, afirmó ayer Vladimir Sauri, miembro del Secretariado Nacional de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), durante el Encuentro Nacional de los Destacamentos Mirando al Mar.
En el evento —que viene realizándose a nivel provincial desde el mes de noviembre— se abordaron los logros y dificultades que presenta el accionar de las brigadas en conjunto con las Tropas Guardafronteras para prevenir la entrada de drogas al país, los intentos de salida ilegal así como las indisciplinas en las zonas costeras.
Al referirse a este último aspecto, Carlos Rafael Miranda, coordinador Nacional de los CDR, señaló que muchos territorios presentan problemas con el enfrentamiento a las ilegalidades y que se ha avanzado muy poco en comparación con lo que falta por hacer.
De igual forma, algunos de los participantes insistieron en la necesidad de trabajar de manera más sistemática con los niños y fomentar en ellos el interés por el cuidado de la flora y la fauna marinas.
Por la labor desempeñada durante todos estos años, en el encuentro fueron condecorados un grupo de compañeros pertenecientes a los Destacamentos Mirando al Mar y a las Tropas Guardafronteras. Gracias a las tareas realizadas de conjunto, en el 2013 se interceptaron más de mil kilogramos de estupefacientes.
Los Destacamentos Mirando al Mar fueron creados el 23 de septiembre de 1970, por las Tropas Guardafronteras aprovechando la estructura de los CDR. Actualmente existen 307 y cuentan con 6 345 miembros.



















COMENTAR
Responder comentario