ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.— En un espacio insustituible de reflexión pública para desde la cultura incidir en el mejoramiento de la sociedad cubana, trascendió el proceso asambleario desarrollado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en este oriental territorio, previo al VIII Congreso de la organización.

Tal apreciación fue corroborada ayer en la asamblea resumen hacia el magno foro, a la cual asistieron Dennis Legrá Azahares, primer secretario del Partido en la provincia; Pablo Bacallao, funcionario del Comité Central del Partido; y Julián González Toledo, viceministro de Cultura.

El contexto en que se desarrollaron los debates fue el de las transformaciones que han tenido y tienen lugar en Cuba por la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, destacó Jorge Núñez Motes, ratificado como presidente de la UNEAC en el territorio.

Durante todo el proceso se sostuvo que los necesarios cambios económicos y sociales en que está abocada la sociedad cubana, para ser sostenibles, deben ir acompañados de una estrategia coherente en lo cultural, que preserve sus conquistas y proteja el entorno, el patrimonio y la cultura nacionales.

Omar Felipe Mauri, vicepresidente de la comisión organizadora del VIII Congreso, calificó de excelente el desempeño de las cuatro comisiones de trabajo constituidas en el territorio y resaltó la calidad de los dictámenes presentados por cada una de ellas, donde prevalecen los planteamientos y propuestas de alcance nacional.

Cuatro delegados representarán a la provincia en el Congreso, a los cuales se suma Jorge Núñez en su condición de presidente de la UNEAC, y Eusebio Leal, seleccionado por este territorio.

La UNEAC debe seguir promoviendo con sus ideas y debates lo mejor de la cultura cubana y acompañar los esfuerzos que hace el país en el orden económico y productivo, expresó en las conclusiones Dennis Legrá, quien pidió a la organización continuar siendo un puntal en la lucha contra los intentos del enemigo de dividir a los artistas e intelectuales cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.