ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

CAMAGÜEY. — Ubicado en áreas aledañas al reparto Julio Antonio Mella, el nuevo espacio destinado al sano esparcimiento de grandes y chicos constituye un hermoso obsequio a la ciudad, que por estos días festeja el aniversario 500 de la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Miles de lugareños y visitantes acudieron a la cita de apertura, toda una fiesta del deporte y la recreación, entre juegos de voleibol de playa, competencias de aeromodelismo, partidos de béisbol, exhibiciones caninas, ejercicios en el complejo biosaludable y la siempre grata presencia de cientos de papalotes en el aire.
Mientras esto ocurría en la gigantesca instalación, los más pequeños reían con las peripecias de magos, payasos y malabaristas, daban paseos a caballo, disfrutaban de lo lindo en el parque inflable o desafiaban las alturas en los equipos de diversiones operados por trabajadores no estatales.
Sin embargo, el asombro mayor de quienes acuden al recién estrenado centro de recreo es saber que se construyó en poco más de tres meses en los alrededores de una micropresa hasta entonces perdida entre el marabú y la maleza, gracias al concurso de decenas de empresas y organismos de la localidad.
Un malecón alrededor del embalse, con sus respectivos viales de acceso e iluminación, conduce también a una variada red de servicios gastronómicos en atractivos caneyes convertidos en restaurantes, cafeterías, pizzerías y áreas de picnic donde las familias elaboran sus propios alimentos.
Altamente demandados por los visitantes, desde la misma fecha de apertura, resultan "El Expreso", un tren convertido en cafetería, al que se suma la adaptación de un avión como heladería y un restaurante en forma de embarcación, especializado en el expendio de mariscos.
El sitio dispone, además, de un área de cultivo tapado atendida por asociados de la Cooperativa de Créditos y Servicios Renato Guitart Rosell, donde el público puede adquirir plantas ornamentales, hortalizas y condimentos elaborados en la minindustria de la entidad.
No completo aún, el proyecto del centro recreativo contará, entre otras opciones, con una base náutica para el alquiler de botes y bicicletas acuáticas, y con el Ranchón El Trapiche, que estará especializado en la venta de productos provenientes de la caña de azúcar, uno de los principales rubros económicos de la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.