CIEGO DE ÁVILA.— La Carretera Central, principal ruta de transporte automotor de la Isla y considerada una de las siete maravillas de la ingeniería cubana, es sometida a un programa de rehabilitación en varios tramos de esta provincia, como parte del programa de mejoramiento de los viales de interés nacional.
Sin afectar el tránsito entre el Oriente y el Occidente del país, fuerzas de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería (ECOING-27), iniciaron en el presente año la pavimentación del intervalo comprendido entre la comunidad número Uno y el poblado de Jicotea, donde concluyeron más de cuatro kilómetros y adelantan el último trecho, de unos 1 500 metros, para después continuar con los trabajos en los límites con Sancti Spíritus.
Luis Antonio López Morales, director en funciones de la empresa provincial de vialidad, afirmó que en los últimos dos años también fueron vertidos más de 45 mil metros cúbicos de material de mejoramiento, destinado al recrecimiento de los paseos a ambos lados de la vía, que presentan un alto grado de deterioro debido al intenso tráfico de vehículos durante más de 70 años de explotación.
De acuerdo con López Morales, en el 2014, con vistas a garantizar mayor seguridad en el tránsito, serán reparadas varias partes de otras carreteras de interés nacional en el territorio, entre las que se encuentran la de Ciego de Ávila-Ceballos-Ciro Redondo, la de Ciego a Morón y el vial turístico desde el aeropuerto Máximo Gómez hasta el peaje a la entrada de Cayo Coco, en correspondencia con las 7 500 toneladas de asfalto disponibles para el presente año.



















COMENTAR
manuel parra rivera dijo:
1
13 de abril de 2014
11:18:28
Responder comentario