
Una cifra de 29 de Jefas y Jefes de Estado y una presidenta electa, llegaron hasta la capital cubana para participar en la II Cumbre, que tuvo como tema la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades en la región.
En la tarde del martes hicieron uso de la palabra ante el Plenario en Pabexpo los dignatarios de Brasil, Argentina, Ecuador, Guatemala, Haití, Paraguay, México, Costa Rica, Jamaica, Trinidad y Tobago. Intervino también el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki.moon.

En sus intervenciones, los mandatarios defendieron la integración como concepto estratégico para el futuro de la región, así como la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños sobre sus territorios y recursos naturales.
También se refirieron a la necesidad de alcanzar economías sustentadas no solo en la exportación de materias primas, sino en producciones de valor agregado y a la urgencia de una distribución equitativa de los ingresos estuvieron.

Durante el cónclave, precedido por las reuniones de los Coordinadores Nacionales y la de los Cancilleres se han negociado una treintena de documentos. Entre ellos han sido anunciados la Declaración especial de América Latina como zona de paz, la constitución del foro China-CELAC, el apoyo al proceso de paz en Colombia, el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y a la inclusión de la Isla en la denominada lista del terrorismo, entre otros.
En la jornada de este miércoles Cuba entregará la Presidencia Pro Témpore de la CELAC a Costa Rica quien estará al frente del bloque durante este año, junto a Cuba, Ecuador y un país caribeño, representante de CARICOM.
COMENTAR
Responder comentario