ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Durante el tributo rendido en el tradicional acto político-cultural y ceremonia militar, que cada 28 de enero tiene lugar en tan sagrado monumento de la Patria, también fueron depositadas al pie de la urna cubierta por la bandera cubana, ofrendas en nombre de los Consejos de Estado y de Ministros, y del pueblo de Cuba.

En esta oportunidad, la guardia de honor dedicada al Apóstol estuvo a cargo de cadetes de la Escuela Interarmas de las FAR General José Maceo, Orden Antonio Maceo, y alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Contra-maestre, ambas de esta provincia, seleccionados como estímulo a sus resultados integrales.

En el pasillo central escoltado por monolitos que simbolizan el paso del Héroe por la contienda libertadora (desde Playitas de Cajobabo a Dos Ríos), alumnos de ballet y danza de la Escuela Vocacional de Arte, transmitieron —bajo la música de Polo Montañés— dedicada al Maestro, el mensaje de amor y compromiso con su legado.

Al pronunciar las palabras centrales, el primer secretario del Partido en el municipio santiaguero, Jorge Luis Díaz Velázquez, señaló que la fuerza de las ideas de Martí trasciende nuestras fronteras hoy en los debates de la II Cumbre de la CELAC, por una región de paz, dignidad, justicia, independencia y unidad.

Especialmente para los cubanos, significó, entrañan el compromiso de continuar junto al General de Ejército Raúl Castro, y guiados por los Lineamientos del VI Congreso del Partido, fortaleciendo la Revolución que inspirados en su prédica inicia-rían en el Moncada Fidel y la Gene-ración del Centenario hace 61 años.

Junto a la amplia representación de estudiantes, combatientes de las FAR y el MININT, y pueblo en general, participaron en el homenaje los miembros del Comité Central del Partido, Lázaro Expósito y Carlos Rafael Miranda, primer secretario en la provincia y coordinador nacional de los CDR, respectivamente.

Exactamente a las 12 del día, 21 salvas de artillería disparadas por cadetes de la Escuela Interarmas de las FAR General José Maceo, Orden Antonio Maceo, simultáneamente con las que a esa hora se le dedicaban en ceremonia similar desde la Fortaleza de la Cabaña, en La Habana, culminaron ante el mausoleo el emotivo tributo por la fecha.

Tras la caída en combate de Martí en los campos de Dos Ríos —sitio del actual municipio granmense de Jiguaní—su cuerpo fue objeto de varios entierros, hasta que en respuesta a un anhelo popular sus restos recibieran digna sepultura en el majestuoso mausoleo de la necrópolis santiaguera, el 30 de junio de 1951.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.