América Santos Riveras, vicetitular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), afirmó que la metrología se inserta dentro del proceso de transformaciones que vive el archipielago y asegura la fiabilidad en las mediciones que se requieren en cualquier proceso, mucho más cuando estamos inmersos en la actualización del modelo económico cubano.
"No cesamos en la preparación del capital humano especializado para lograr que se mida y se mida bien, válido, tanto para el comercio internacional como el que se desarrolla en el interior del país", afirmó en la inauguración de la nueva sede del laboratorio avileño para el control y correcto empleo de los instrumentos de medición, a la que también asistió Elba Rosa Pérez Montoya, miembro del Comité Central del Partido y ministra del CITMA.
Consideró que Cuba cuenta con un servicio metrológico de alto nivel, con la existencia de una red de estas instalaciones en todas las provincias y el municipio especial de la Isla de la Juventud, al servicio de la ciudadanía.
Charles Scantlebury Grant, jefe del laboratorio, precisó que disponen de modernos equipos verificadores y calibradores de los instrumentos de pesajes, y del personal especializado capaz de imponer las medidas legales previstas ante las violaciones de las normas y regulaciones que con frecuencia son detectadas.
Las comprobaciones abarcan los aparatos distribuidores de carburante, los termómetros manométricos y digitales, los vacuómetros (instrumento para medir el vacío), manovacuómetros (miden presión y vacío a la vez) y el aforo de tanques aéreos y soterrados, entre otras.



















COMENTAR
Responder comentario