.— Este extremoriental territorio, segundo productor de café en el país después de Santiago de Cuba, acaba de cumplir el plan de acopio previsto para la zafra 2013-2014 y continúa la cosecha del grano, con vista a lograr un aporte extra de unas 10 mil latas.
Los cafetaleros de la provincia tenían planificado acopiar 921 mil 410 latas y hasta hace unas horas habían recolectado 922 mil 709, para el 100 % del compromiso.
Ese resultado, distante del que se obtenía hasta los años 80 del pasado siglo y de las potencialidades del territorio, algunos especialistas lo perciben como un indicador favorable rumbo a la recuperación del cultivo.
Según la información suministrada por Rafaela Díaz Velázquez, directora del Centro de Gestión del grupo Empresarial de Agricultura de Montaña en Guantánamo, hasta el momento han cumplido su plan de acopio los municipios de Maisí, Baracoa, San Antonio del Sur, Manuel Tames y Niceto Pérez; mientras se mantienen en zafra Yateras, El Salvador e Imías, los que también deben vencer su meta para la contienda, prevista a concluir a mediados de febrero.
La directiva resaltó el aporte del sector cooperativo-campesino, que hasta el momento es del 68 % del total del grano cosechado, y señaló como otro aspecto distintivo de la zafra la efectividad del proceso de contratación establecido por las diferentes empresas con los productores.
Guantánamo también cumplió el plan de siembra de cafeto del pasado año, el cual estuvo en el entorno de las 2 mil 500 hectáreas.
Una vez concluida la recolección el trabajo se dirigirá a las atenciones culturales de las plantaciones, con vista a agilizar su recuperación para la venidera zafra.



















COMENTAR
Responder comentario