CUMANAYAGUA, Cienfuegos.— Sus resultados productivos ascendentes, así como la trascendencia actual y futura de la agricultura urbana y suburbana en el país, fueron remarcados por Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, durante al acto nacional de balance del giro, efectuado en este municipio de Cienfuegos, provincia ganadora de la emulación.
El titular del ramo subrayó la vitalidad y significación de la esfera, la cual constituye línea prioritaria de su Ministerio y a la que le fue aprobado un programa de desarrollo -por un lustro-, ascendente a más de 96 millones de CUC y 77 millones de CUP.
Recabó un impulso en la producción de semillas, frutas y la utilización de más biofertilizantes y bioinsecticidas en un sistema que debe prescindir de fertilizantes químicos industriales; así como continuar consolidando las fincas de montañas, para potenciar el cultivo/comercialización de plantas medicinales.
Llamó al movimiento a proyectarse hacia garantizar producciones más competitivas que, amén de cumplir el objetivo esencial de propiciar alimento para el pueblo, puedan satisfacer las demandas del turismo; además de hacer posible, en un plano futuro, la exportación de cultivos agroecológicos.
El doctor Adolfo Rodríguez Nodals, jefe del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana, informó que el relevante subprograma de hortalizas y condimentos frescos (produjo 1 millón 91 mil 920 toneladas en 2013) cuenta hoy con 3 264 organopónicos, 6 453 huertos intensivos y 421 unidades de cultivos semiprotegidos, en superficie que alcanza las 8 210 hectáreas (ha) en el y deberá completar las 10 000 ha. antes de finalizar el 2015.
Aunque falta mucho en el camino de satisfacer las crecientes demandas de la población, el movimiento se consolidó en un año cuando fueron seleccionadas como vanguardias, en el mismo orden, Cienfuegos, Sancti Spíritus, La Habana, Artemisa y Santiago de Cuba, las cuales recibieron su reconocimiento durante el acto.
Al encuentro nacional asistieron además los miembros del Comité Central del Partido, Santiago Pérez Castellanos; Lidia Esther Brunet Nodarse, primera secretaria del Partido aquí; y Félix González Viego, presidente de la ANAP e integrante del Consejo de Estado.
COMENTAR
Responder comentario