CIEGO DE ÁVILA.— Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), destacó la importancia de los polos científicos productivos en la validación de los principales resultados investigativos en todas las ramas de la sociedad.
Los calificó como escenarios naturales que certifican las investigaciones y propician su extensión, porque "no es lo mismo los resultados obtenidos en los laboratorios que cuando se extienden al campo y los validan en los territorios".
En tal sentido significó que en el año que acaba de comenzar se le prestará máxima prioridad a estos emporios, escenarios que propician el desarrollo, extensión e introducción de los adelantos científicos y técnicos.
Junto al también miembro del Comité Central del Partido, Félix Duarte Ortega, primer secretario de esa organización en la provincia, entregó reconocimientos a investigadores y centros con relevante trayectoria en la rama de las ciencias, y elogió la labor de Ciego de Ávila, destacada nacionalmente en la emulación.
"Los avileños, dijo, tienen un polo científico muy fuerte, que en los últimos años ha validado resultados importantes en ramas priorizadas como la producción de alimentos para los humanos y los animales, las energías renovables, el desarrollo de la caña de azúcar, la agricultura y la salud pública, esta última, de beneficio para todo el país", agregó.
Pérez Montoya reconoció, además, la integración, el aporte a la ciencia, la innovación tecnológica de las universidades, los centros de investigaciones y otras entidades científicas.
Citó, entre las principales prioridades del sector en el 2014, la producción de alimentos, especialmente, alimento animal; las energías renovables, las investigaciones que tributen al cambio climático y a la preparación de Cuba para enfrentarlo, la informatización y automatización de la sociedad como elemento de primer orden para contribuir al desarrollo de la nación cubana.



















COMENTAR
Responder comentario