A unos días de conmemorar un año más del natalicio del Héroe Nacional cubano, la mejor manera de honrar su legado y enaltecer las páginas que dedicó a las nuevas generaciones, es precisamente apropiándose de dicha obra, declaró Liliam Padrón, directora de la compañía.
En el escenario del cine teatro Velasco, niños y adolescentes entre cinco y 15 años de edad, asumieron una nueva versión de la adaptación martiana de El camarón..., cuento de magia del francés Edouard Laboulaye.
A partir de la iniciativa combinada de Padrón y sus alumnos, la inclusión de personajes no contemplados originalmente en la pieza escrita, tales como peces, mariposas, un mago y hadas, permitió la vinculación del mayor número posible de pequeños a la puesta en escena.
Resulta encantador apreciar cómo los destinatarios para los cuales el Maestro insertó El camarón encantado en el tercer número de La Edad de Oro, reinterpretan la historia y la devuelven en movimientos corporales, afirmó a la AIN la escritora Yanira Marimón, madre espectadora.
Tras su presentación en la llamada Atenas de Cuba, el taller infantil de Danza Espiral llevará la misma propuesta, este domingo, a la ciudad de Cárdenas, donde los más jóvenes también compartirán escenario con los bailarines profesionales de la compañía, mediante la coreografía Acabo de Soñar.
Publicada desde julio hasta octubre de 1889, la revista mensual La Edad de Oro es catalogada por expertos como un clásico de la literatura infantil cubana y latinoamericana, cuyos cuatro únicos números se reeditan por su valor desde el siglo XX, reunidos en un solo volumen.

COMENTAR
Responder comentario