Nueva Gerona.— El pasado año fueron objeto de inversiones la fachada del antiguo hospital (1945), un bloque de consultas externas, donde funcionan 17 de 22 especialidades, que tiene como novedades la oncología clínica, y un centro de reproducción asistida y tratamiento de ozonoterapia, entre otras.
Bárbara Daudinot, directora de la unidad asistencial Héroes de Baire, dijo que se ejecutaron, además, las salas de Psiquiatría y de Maternidad y la ampliación del Cuerpo de Guardia, donde se incrementó la cifra de camas y habilitó un recinto para rayos X y ultrasonido diagnóstico de urgencia.
Se concluyeron salones de operaciones, de terapia infantil y adultos, las redes eléctricas y el Banco de Sangre, en tanto se trabaja en el bloque de ginecoobstetricia y neonatología.
Pero el bloqueo de EE.UU. a Cuba, la entrada a destiempo de recursos importados y los mecanismos burocráticos, son factores externos que inciden en el atraso del cronograma de ejecución de la obra, apuntó Daudinot.
A eso se suma que, en momentos pico, faltó fuerza de trabajo constructora especializada como plomeros, albañiles y enchapadores, lo cual antes de finalizar el 2013 tuvo una respuesta del Ministerio de la Construcción, ejecutor.
Apuntó que esa reparación capital se realiza sin interrumpir los servicios asistenciales del hospital, con unas 300 camas y uno de los pocos en el país que concentra una gama diversa de servicios.
COMENTAR
Responder comentario