ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

"Más que el canto de la vida/ Más que la muerte misma/ Más que el dolor del recuerdo (... ) Es tu presencia en el alma del mundo".[1]

Hay fechas inolvidables. La eternidad se patentiza en las obras que marcan hitos, lo imperecedero adquiere proporción cuando los actos realizados influyen y se multiplican. Vladimir I. Lenin logró eso en vida: fue ese hombre que "impuso al siglo XX el sello de la era de la revolución socialista". El 21 de enero de 1924 murió uno de los grandes del pensamiento revolucionario, al combinarse una enfermedad cerebral con un atentado terrorista donde lo hirieron de gravedad. Su legado político-ideo-lógico se patentizó en las páginas de la historia como una de las bases ideológicas de la transformación revolucionaria de la sociedad.

Continuador de la obra de Marx y Engels, el pensamiento de Lenin no fue solo visionario, fue contundente. Entre sus innumerables aportes creó el Primer Estado de Obreros y Campesinos en la historia, lo que precipitaría el desarrollo acelerado de los movimientos revolucionarios y emancipadores. Descollante fueron además: su teoría del imperialismo como la última fase del desarrollo capitalista, la creación del Partido de nuevo tipo, la revolución socialista y la dictadura del proletariado, la relación indisoluble entre la liberación nacional y la liberación social, los principios de la coexistencia pacífica y la teoría sobre las vías de construcción del socialismo. Una valedera trayectoria que devendría guía de lucha de la clase obrera del mundo, un camino hacia la emancipación, la libertad plena y la completa realización del ser. Más que un hombre de grandes ideas premonitorias, Lenin abrió una gran grieta en las paredes del capitalismo.

[1] Vicente Huidobro: "Elegía a la muerte de Lenin".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.