ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— El programa de rehabilitación integral del acueducto de esta ciudad, iniciado en el 2007, benefició el pasado año a más de 35 mil habitantes con la ejecución de nuevas inversiones.

Debido al deterioro y mal estado de estas vías hídricas en la urbe se sustituyeron más de 43 kilómetros de redes, explicó Jorge Quevedo, subdelegado provincial de inversiones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Ello significó la ejecución por sobre el 100 % de lo planificado, concentrada en cinco repartos, cuyos pobladores ya reciben los servicios.

Enfatizó que la sustitución de las tuberías en mal estado evita que se pierda en la conducción más del 50 % del agua que se bombea, situación adversa presente hoy nacionalmente.

Los cambios de tuberías y válvulas permiten conducir el agua con mayor eficiencia hasta los consumidores, incluidas aquellas zonas donde jamás llegó por el acueducto.

Las obras de rehabilitación de redes incluyeron en el 2013 la conclusión de varios kilómetros en los municipios de Báguano, Banes y Cueto.

Además de las pérdidas en las redes externas, el despilfarro y los salideros por el mal estado de los herrajes en las viviendas, influyen negativamente en la llegada del agua a los consumidores.

Quevedo declaró que el programa de rehabilitación integral, previsto hasta el 2016, incluye también la construcción de tanques de almacenamiento de gran capacidad, además de la rehabilitación de plantas potabilizadoras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.