ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.— La experiencia se lleva a cabo en el centro integral La Victoria, perteneciente a la empresa agropecuaria del Ministerio del Interior, donde ya se han inyectado a la red 13,5 MWh.
Olga Lidia Escobar, la directora, explica que ello ha sido posible mediante el acoplamiento de un moderno grupo electrógeno que funciona con biogás, al sistema que posee el centro desde 1995 para la obtención de ese tipo de combustible.
Según la funcionaria, los estudios realizados arrojan que cuando alcance el tope de sus posibilidades, la pequeña planta podrá trabajar hasta cinco horas diarias, y llegar a aportar mensualmente más de 10 MWh.
Se trata de una cantidad de energía similar a la que demanda La Victoria en ese mismo periodo, la cual se estará inyectando al sistema eléctrico nacional en el horario pico.
"Teniendo en cuenta que la capacidad de la planta es superior (85 kWh) a las necesidades de nuestra instalación (entre 10 y 20 kWh), y que la energía no se puede almacenar, los especialistas determinaron que esta era la opción más adecuada".
Más allá de las cifras, la experiencia busca evaluar en la práctica cuán factible resulta la generación eléctrica con biogás, a fin de ex-tenderla a otros centros similares.
De momento, además de los datos sobre la energía aportada, Olga Lidia asegura que ha dado la posibilidad de aprovechar todo el biogás que produce su unidad, donde existen permanentemente unos 4 mil cerdos.
"Hasta ahora, solo podíamos emplear ese combustible en la cocción de alimentos, de modo que había una parte que se desperdiciaba, porque no teníamos en qué utilizarlo".
De noviembre a la fecha, serían unos 6 mil 140 metros cúbicos, que de no haberse empleado para generar electricidad, habría sido preciso liberar a la atmósfera, contribuyendo a su contaminación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.