
HOLGUÍN.— El restablecimiento de las condiciones de vida de los Círculos Infantiles continúa entre las prioridades de trabajo para el presente año, explicó a este diario Reynaldo Pupo Caballero, jefe del Departamento de In-versiones de la Dirección Provincial de Educación.
Bajo el concepto de reparaciones y mantenimientos, una decena de estos centros ubicados en los municipios de Cueto, Mayarí, Frank País, Sagua de Tánamo y Holguín serán beneficiados, entre otras cosas, con la impermeabilización de cubiertas, colocación de ventanas y puertas metálicas en lugar de las de madera deterioradas y la sustitución de redes hidrosanitarias y eléctricas, precisó.
"Tuvimos un buen año en el 2013, al realizar acciones de ese tipo en 17 círculos infantiles del territorio. Invertimos unos 56 mil CUC y más de 265 mil CUP, proceso en el que prestamos atención a la calidad de los trabajos, en su mayoría ejecutados por brigadas constructoras de nuestro sector".
Las labores fueron particularmente arduas en el municipio de Moa, que ahora tiene sus seis instalaciones con condiciones apropiadas, puntualizó.
Yaima Cruz de la Cruz, jefa de Enseñanza Preescolar de la provincia dijo que en las instalaciones reparadas el pasado año, la matrícula asciende a 2 310 niñas y niños.
"El mejoramiento de los salones y otros locales nos permitió elevar las capacidades en varios lugares. Ejemplos concretos son los círculos infantiles Futuros Titanes y Los Graneritos, en Maceo y Velasco, respectivamente, donde es alta la demanda por parte de madres trabajadoras".
La joven Máster en Ciencias de la Educación agradeció la labor desarrollada por las brigadas de constructores, pero a la vez reconoció la actitud del personal de los círculos en los periodos en que estos fueron reparados.
Las maestras y las educadoras, comentó, se trasladaron junto con los alumnos hacia instalaciones de igual tipo o escuelas, para no interrumpir el proceso de formación. Pero la mayoría de los compañeros de apoyo a la docencia estuvieron todo el tiempo en las labores constructivas.
"En los contactos con los trabajadores de las instalaciones reparadas se manifiesta un alto estado de ánimo, así como la disposición de rendir más, situación que será empleada para elevar la calidad de la Enseñanza Preescolar, que sienta en los alumnos la bases para la vida en general".
De lo dicho por Yaima dieron fe en el círculo infantil Amiguitos de la Paz, en el reparto Plaza, de la ciudad de Holguín. La primera en hacerlo fue la subdirectora, Dorellis Hernández González, alegre porque las viejas puertas y persianas de madera y las celosías de concreto colocadas provisionalmente en algunos lugares fueron sustituidas por elementos de carpintería metálica.
"Incluso, preparamos nuevos locales de trabajo, uno de ellos destinado a las especialidades de música y logopedia. Para que todo quede en orden, nos falta dar los toques finales a la cerca que protege el centro e instalar el nuevo cartel lumínico de identificación", apuntó.
En el patio, varias educadoras aplicaban sus conocimientos y experiencias en el trato a niñas y niños de los primeros años de vida. Annia Velásquez Cruz confirmó que la reparación realizada es la más integral vista en los 15 años que lleva laborando allí.
Reclamada por un grupo de pequeñines, organizó una ronda acompañada con canciones. Antes, con voz resuelta, dijo que el colectivo hará todo lo posible por mantener la belleza y la funcionabilidad que el centro recuperó.



















COMENTAR
Responder comentario