ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vista parcial del Hogar de Ancianos Caridad Jaca, ahora embellecido. / Foto del autor

GUANTÁNAMO.— Un avance significativo, propio de la seriedad con que se ejecuta la tarea, exhibe hasta el momento el programa de reparación y mantenimiento de hogares de ancianos y casas de abuelos en esta provincia.

La doctora Yadira Gamboa Asencio, directora de Asistencia Social en la Dirección Provincial de Salud, informó a Granma que se trabaja a buen ritmo en las 16 instituciones existentes en el territorio, desglosadas en seis hogares de ancianos y 10 casas de abuelos.

Ejemplificó con las labores que se ejecutan en el Hogar de Ancianos Caridad Jaca, el mayor de la provincia, donde una brigada de constructores por cuenta propia en algo más de un mes concluyó la primera etapa de los trabajos, los cuales incluyeron pintura, cambio de carpintería, albañilería, mantenimiento y cambio de las redes eléctricas e hidrosanitarias, más la impermeabilización de la cubierta, entre otras faenas.

Milaidis Pérez Leyva, directora del Caridad Jaca, también reconoció el avance físico y la calidad logrados por esos constructores en las diferentes tareas, lo que ha posibilitado emprender rápidamente la segunda etapa de las reparaciones.

El mejoramiento de esas instituciones de salud incluye la ornamentación de las áreas interiores y exteriores, cambio de mobiliario, reparación de cámaras frías, lavadoras, medios de cocción de alimentos y la instalación de gas licuado en los centros que no disponen de ese servicio.

Destinado a incrementar la atención al adulto mayor, el programa prevé la construcción de las casas de abuelos de los municipios de El Salvador y San Antonio del Sur, únicos que en la provincia no disponen de este tipo de instalación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.