SANTA CLARA.— El 6 de enero de 1959, el pueblo de Santa Clara se volcó a las calles para recibir el mayor regalo de su historia, la llegada de Fidel al frente de la caravana que traía la ansiada libertad.
A 55 años de aquella epopeya, otra vez miles de santaclareños concentrados a lo largo de la carretera central y en áreas del céntrico parque Leoncio Vidal, volvieron a revivir ese pedazo de historia, con igual pasión de aquel día, cuando Fidel les habló durante más de una hora para reconocer la alegría por el triunfo y los retos por venir.
Entre aquellos jóvenes que venían desde Oriente con el líder de la Revolución, se hallaba Julio López Granados, un mozalbete de apenas 14 años integrante de la Columna No. 1 José Martí, que había sido herido en la pierna derecha en el combate de Maffo, y que 55 años después tiene la dicha y el honor de reeditar la hazaña de su jefe.
"Nunca había visto nada igual a lo vivido en Santa Clara. Aquel día apenas se podía avanzar por la enorme multitud de pueblo concentrada a ambos lados de la carretera y frente a la sede del Gobierno Provincial", recuerda Julio, quien no olvida la manera en que los santaclareños reunidos allí escuchaban atónitos al Comandante en Jefe.
Tal vez por eso sus mejillas volvieron a humedecerse cuando por los altavoces fueron transmitidas nuevamente este lunes 6 de enero algunas de las palabras pronunciadas por Fidel aquel día, en acto conmemorativo donde estuvieron presentes las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, respectivamente.
Tras el arribo a la capital provincial de los 55 pioneros, jóvenes y combatientes que reeditan la Caravana de la Libertad, un número igual de jóvenes recibieron el carné que los acredita como militantes de la UJC.
En Cienfuegos, como hace 55 eneros
Al arribar ayer la Caravana de la Libertad a Cienfuegos, las muestras de júbilo popular se entremezclaron con largas ovaciones y vivas a la Revolución, a sus líderes históricos, al Comandante en Jefe Fidel Castro, a Raúl y al Partido. Luego de un acto en el Monumento de Mal Tiempo —en el lugar donde en 1895 acaeciera el combate contra los españoles—, los caravanistas locales avanzaron por Cruces y Palmira.
Al llegar a la capital provincial, en el parque Martí, frente al antiguo Ayuntamiento (hoy sede del Poder Popular Provincial), se recordaron los 55 años en que Fidel sostuvo un diálogo con este pueblo, el cual inició el 6 y alcanzaría la madrugada del 7 de enero.
COMENTAR
Responder comentario