ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nueva planta para la fabricación de bloques tiene una capacidad de 1,1 millones de unidades al año. / Foto: Internet

PINAR DEL RÍO.— La capacidad de producción de materiales de esta provincia creció notablemente durante el 2013 con la culminación de varias inversiones.

Entre ellas destaca la reactivación de una de las dos plantas de la cantera Reinaldo Mora, de Consolación del Sur, la cual se hallaba paralizada desde el 2008.

La reapertura de esta línea, tras una reparación capital que incluyó el mejoramiento de los molinos y transportadores, reportará anualmente unos 100 mil metros cúbicos de áridos de diferentes granulometrías.

Según el ingeniero Orestes Álvarez, director general de la Empresa de Materiales de la Construcción aquí, ello implica duplicar la producción del territorio.

En tanto, la terminación de una nueva cantera en Lagunillas, municipio de San Juan y Martínez —pendiente solo de la entrada del equipamiento no tecnológico: camiones, buldóceres y cargadores, para empezar a funcionar—, aportará otros 50 mil metros cúbicos adicionales a partir de este año.

En este caso, precisó que se trató del montaje de una industria completa, cuya puesta en marcha está prevista para el mes de abril.

Con ambas obras, destacó el directivo, Pinar del Río recupera la capacidad de producción de áridos que tenía antes de la última división político-administrativa.

"En aquel momento, tres de las cinco canteras existentes en la provincia quedaron en territorio de Artemisa, lo cual había venido limitando desde entonces la disponibilidad de un recurso muy necesario en la construcción", apuntó.

El funcionario señaló que en el 2013 también se puso en marcha una nueva planta para la fabricación de bloques en la capital pinareña, en la que se pueden obtener 1,1 millones de unidades al año.

Con ella, la capacidad de la industria de materiales de Vueltabajo se eleva de dos millones de bloques de hormigón anuales, a 3,1 millones.

Además del aumento de las posibilidades productivas, el director comentó que en los últimos tiempos se ha incrementado la calidad de los diferentes renglones, motivado por mejoras tecnológicas y por una mayor exigencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.