
Isaac Saney, codirector de ese bloque solidario, dijo en un comunicado que el 1 de enero de 1959 los cubanos tomaron el control de su destino y desde entonces han defendido su soberanía pese a los esfuerzos de Estados Unidos de doblegar la nación con la imposición de políticas coercitivas.
"Estos 55 años de lucha por un mundo mejor tienen un mayor significado y valor en momentos en que corremos el peligro de enfrentar una conflagración global y una profundización de la crisis socioeconómica", dijo el activista.
A juicio de Saney, la nación antillana es un ejemplo de que es posible construir sociedades sobre los pilares de la solidaridad y el amor.
Asimismo, urgió a los canadienses sumar sus voces contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y a favor de los antiterroristas cubanos presos desde hace más de 15 años en la nación norteña.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antnio Guerrero, Fernando González y René González fueron arrestados en septiembre de 1998 en Miami cuando monitoreaban acciones de grupos terroristas anticubanos. Hasta ahora solo René fue liberado tras cumplir su condena y renunciar a la ciudadanía estadounidense.
La Red fue fundada el 6 de septiembre de 2002 y agrupa a las principales asociaciones de Canadá con el propósito de fortalecer la solidaridad y el intercambio social, cultural y socio-político con el pueblo Cuba.
Esa organización también divulga los avances de Cuba en áreas como la salud, la educación y la democracia como forma de contrarrestar informaciones de los grandes medios que distorsionan la realidad cubana.



















COMENTAR
Responder comentario