
La diplomática fue entrevistada por la emisora de radio y televisión RPP, con motivo del 55 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, por el que recibe además múltiples felicitaciones de diversos sectores.
Consultada sobre los vínculos bilaterales, destacó la cooperación en las áreas del deporte, la salud, la educación y la cultura y señaló la importancia de intensificar las tradicionales relaciones de intercambio en la formación y capacitación de profesionales.
Añadió que más de dos mil profesionales peruanos se han formado en Cuba y que su país tiene interés en las posibilidades de preparación de personal calificado existentes en Perú.
En cuanto al comercio, dijo que el monto global del intercambio entre ambos países es modesto, de solo 15 millones de dólares, pero existe gran potencial para incrementarlo.
La embajadora señaló que hay sectores productivos en los que Perú es líder y de interés de su país, como el textil y el pesquero, con posibilidades de una mayor presencia en el mercado cubano.
Añadió que en su país se abren igualmente posibilidades, en el marco del proceso de actualización del modelo económico cubano, sobre todo en la zona económica especial del Mariel, que incentiva la inversión extranjera y puede ser de interés de inversionistas peruanos.
Según Martínez, para promover el aprovechamiento de esas posibilidades que ofrecen ambas economías, la embajada de Cuba en Perú cuenta ya con una oficina económica y comercial dedicada a esa labor.
COMENTAR
Responder comentario