ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.—El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que la histórica votación de este año sobre la resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba es fruto de 58 años de resistencia de nuestro pueblo

191 países votaron a favor, ninguno lo hizo en contra, y por primera vez en 24 años Estados Unidos, el país agresor, se abstuvo de rechazar el bloqueo y fue secundado por Israel.

Rodríguez Parrilla dijo que la abstención estadounidense en la votación sobre el bloqueo de este año en las Naciones Unidas era una «señal promisoria» y espera que ese cambio se «refleje en la realidad».

Ha tomado 24 años para la rectificación del voto en solitario de Estados Unidos en esta sala; han sido 24 años de aislamiento y fracaso, añadió.

El ministro cubano calificó de alentador el enfoque de la representante de Estados Unidos en la ONU SamanthaPower, que anunció en el estrado la intención de su país de abstenerse lo que suscitó aplausos en la sala.

La diplomática estadounidense argumentó que la resolución votada hoy era un ejemplo perfecto de que la política de aislamiento contra Cuba no funciona, ytermina aislando a los propios Estados Unidos.

Un ejemplo de ello es lo que está sucediendo hoy en las Naciones Unidas, dijo Power.

Asimismo, refirió que el presidente Barack Obama ha decidido abandonar el camino del aislamiento e iniciar la ruta del diálogo, por ello se restablecieron las relaciones diplomáticas y se abrieron embajadas en ambos países.

Powerexplicó que abstenerse en esta resolución no significa que Estados Unidos esté de acuerdo con todas las políticas aplicadas por Cuba. Reconocemos que en nuestra historia también hay motivos para relacionarnos y reconocemos las áreas en las que el gobierno cubano ha tenido muchos éxitos, dijo.

En su intervención, el canciller cubano señaló que el voto de era un paso positivo en el futuro mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Rodríguez Parrilla se preguntó si con el cambio de postura de Washington cesarían las prácticas negativas contra Cuba.

Comentó al respecto que esa política impuesta a Cuba hace 54 años persiste y mantiene su marcado carácter extraterritorial que afecta a todos los estados miembros de la ONU.

Reconoció que el propio Obama y otros funcionarios han calificado el bloqueo económico, financiero y comercial como obsoleto, sin sentido, inviable, una carga para los ciudadanos de ambos países y un daño al pueblo cubano.

Rodríguez Parrilla señaló que la mayoría de las regulaciones ejecutivas y las leyes que establecen el bloqueo están vigentes y permanecen aplicadas con rigor.

Reconocemos que las medidas adoptadas por Obama son positivas pero con un muy limitado alcance, sostuvo mientras ejemplificó con algunos efectos negativos de esa política.

La diplomática estadounidense recordó en su intervención que cuando se desató el brote de ébola en África Occidental, Cuba y Estados Unidos fueron capaces de cooperar de manera conjunta para combatir esa epidemia.

El aporte de Cuba en la lucha contra el Ébola significó una contribución muy grande para un país de tan solo 11 millones de habitantes, aseguró.

Power destacó la valentía del doctor cubano Félix Sarría Báez, quien se infectó del virus en el cumplimiento de su misión, y luego regresó a combatir esa enfermedad. Reconoció además a los médicos internacionalistas cubanos y a los integrantes de la Brigada Médica Cubana, Henry Reeve.

Por su parte, el Canciller cubano reconoció las emotivas palabras de Power en ese sentido pero ejemplificó que el despliegue de la ayuda médica cubana fue obstaculizado por la persecución financiera de Washignton que se mantiene en pie.

Bruno Rodríguez insistió en que el bloqueo sigue siendo una violación masiva, flagrante y sistemática de todos los cubanos y clasifica como acto de genocidio, además que clasifica como un obstáculo para la cooperación internacional. 

El bloqueo es el principal obstáculo y es una violación flagrante al derecho internacional, la Carta de la ONU y la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, dijo.

Obama conserva facultades ejecutivas para continuar transformando la aplicación práctica del bloqueo, dijo el canciller cubano.

Respecto a la reciente directiva presidencial de política, publicada el pasado 14 de octubre, señaló que a la vez que afirma que el gobierno de EE.UU. reconoce al gobierno Cuba, no oculta el propósito de alterar el orden constitucional y promover cambios en el sistema político, económico y social, ni esconde la intención de promover programas de corte injerencista.

Ya somos libres porque en 1959 nos liberamos del imperialismo estadounidense, dijo. A la iniciativa para una nueva Cuba de George W. Bush del año 2002, los cubanos respondieron con 8 millones de firmas en respaldo a la enmienda constitucional que proclama el carácter irrevocable del socialismo en nuestro país.

Sería provechoso reconocer que cambiar Cuba es un asunto soberano de los propios cubanos, concluyó Rodríguez Parrilla.

 

En imágenes, palabras de la representante de los Estados Unidos, Samantha Powers:

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mercedes Simpson Plunkett dijo:

1

26 de octubre de 2016

14:18:39


Viva Cuba. Este resultado es un reconocimiento a la resistencia y lucha del pueblo cubano.

Dailinie Turro Dacal dijo:

2

26 de octubre de 2016

14:29:38


Es histórico, y bochornoso para los Estados Unidos, su votación demuestra que aún cuando no admitan su error del injusto e inhumano bloqueo y su eliminación, el grito de tos NO AL BLOQUEO se escucha. Segimos en combate.

Dailinie Turro Dacal dijo:

3

26 de octubre de 2016

14:31:37


La votación demuestra que aún cuando no admitan su error del injusto e inhumano bloqueo y su eliminación, el grito de todos NO AL BLOQUEO se escucha. Seguimos en combate.

Marcelino dijo:

4

26 de octubre de 2016

14:50:33


En este resultado hay que felicitar al pueblo de Cuba por su comprensión y convicciones patrióticas que le han dado esa capacidad de resistencia y valentía para llegar hasta aquí. Pero igual felicitación para aquellos jóvenes que un día juraron ser libres o mártires, encabezados por Fidel, Abel y Raúl , y que hoy nos han conducido hasta este resultado, y otros que vendrán.

Luis Serrano TERRY dijo:

5

26 de octubre de 2016

15:01:38


"El mundo contra el bloqueo" es el título de la poesía inspirada por mi compañero de trabajo Alonso Palenzuela Ramírez, aquí en el municipio de Ciro Redondo, provincia de Ciego de Ávila, que quiero compartir con todos: "Bloquear a un pueblo valiente / es el más descabellado / error protagonizado / por el Águila insolente; / los que creen que el Continente de América es sólo de ellos / comprueban que los destellos / MARTIANOS Y FIDELISTAS / derrumban con sus conquistas / ese muro de atropellos. VIVA CUBA LIBRE Y SOCIALISTA. Luis Serrano TERRY.

Eduardo Espinosa Fernández dijo:

6

26 de octubre de 2016

15:22:17


El mundo entero está contra el criminal bloqueo, hoy una victoria diplomática más: 191 a favor del levantamiento del bloqueo, cero en contra y dos abstenciones; la condena incluye a los pueblos de los Estados Unidos de Norteamérica e Israel; hoy los gobiernos de estos dos países dieron una muestra significativa de hacer realidad la voluntad de los habitantes del mundo, por primera vez no votaron en contra y se abstuvieron. Esta condena, es una resolución declarativa del apoyo moral para Cuba, es una muestra de la solidaridad que todos los habitantes del mundo damos para la capital mundial de la dignidad; pero, estimo y vengo sosteniendo desde hace tiempo, que es necesario cambiar la táctica y estrategia diplomática en esta condena, se debe enrumbar al mundo a tomar esa misma resolución, pero con carácter VINCULANTE, es decir de cumplimiento OBLIGATORIO, y con eso tirar a la basura la política imperialista de continuar con el bloqueo; y, en ese mismo contexto, impulsar la resolución de devolución sin condición alguna del territorio Cubano en donde ilegal, inmoral, e ilegítimamente mantienen los yanquis la Base Naval en Guantánamo. Viva la Revolución, exigimos fin del bloqueo y devolución del territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo. Patrio o Muerte. Venceremos.

LYM dijo:

7

26 de octubre de 2016

15:26:32


Bueno un pasito mas, que lo acaben de quitar definitivamente es lo que tienen que hacer.

Rubén dijo:

8

26 de octubre de 2016

15:26:45


Muy buen resultado ojalá con el tiempo se acabe el bloqueo que causa la mitad de todos nuestros problemas. Saludos.

yuliet dijo:

9

26 de octubre de 2016

15:40:48


La diplomática estadounidense recordó en su intervención que cuando se desató el brote de ébola en África Occidental, Cuba y Estados Unidos fueron capaces de cooperar de manera conjunta para combatir esa epidemia......este es el futuro que avisoro y quiero para mis nietos .... con nuestro potencial humano podemos hacer grandes cosas de conjunto ... siempre respetando nuestras diferencias que no van a dejar de existir ... abogo por el levantamiento del bloqueo por el bien de ambos pueblos ...

leonel dijo:

10

26 de octubre de 2016

15:52:07


Una vez mas le demostramos al gobierno estadounidense el apoyo de los pueblos del mundo al injusto embargo impuesto por Washington en 1960 hacia nuestro pais,somos y continuaremos siendo la Cuba con todos y para el bien de todos.

JUAN M. JIMÉNEZ dijo:

11

26 de octubre de 2016

16:58:42


26.10.2016 El voto de abstención de e.u., ha sido para evitar votar en contra de que su Embajada en La Habana, este dentro de un país bloqueado con un voto a favor de su propio Gobierno. Ahora al menos pueden decir que se abstuvieron de tener una Embajada americana dentro de un país bloqueado por ellos mismos. MUCHAS GRACIAS. Slds., Jiménez.

Damir dijo:

12

26 de octubre de 2016

17:38:06


Yo no celebraria tan rapido este voto. El mismo numero de paises contra el bloqueo aparece hace anos atras. La unica diferencia es que esta vez los usa y su controlador israel han decidido de jugar otro juego. Esta vez pretenden de ser "buenos" y se han abstendido del voto. El resultado es efectivamente igual.En realidad es aun mas insultante para Cuba. obama no va a cambiar nada por que nunca lo quiso' hacer en primer plazo. Entre dos candidatos nuevos para la presidencia, de la vieja clinton ya sabemos que ella esta en favor de bloqueo. trump no tiene ninguna idea de como abordar la situacion. Ella tiene mas probabilidades para ganara las elecciones entonces mientras ella esta' en cargo de los usa el bloqueo continua. Ninguna victoria se ha registrado ayer. Solo la continuacion de la estrategia nueva de obama hacia Cuba.

rody dijo:

13

26 de octubre de 2016

17:51:19


el bloqueo todavia se mantiene.elhipocrita de obama no lo quiere quitar del todo

jOSE M rODRIGUEZ.C dijo:

14

26 de octubre de 2016

20:01:54


APRECIADO COMPATRIOTA CUBANO DAMIR ERA DE ESPERAR LA ABSTENCION DE ESTADOS UNIDOS Y ISRAEL EN LA VOTACION TIENE LOGICA NO COMPARTO SU CRITERIO CONSIDERO QUE SI HILLARY CLINTON GANA LA PRESIENCIA DE ESTADOS UNIDOS ESTE 8 NOVIEMBRE DESPUES QUE ASUMA EL 20 DE ENERO 2017 LEVANTARA EL EMBARGO A CUBA IGUAL CUANDO BILL CLINTON EN 1995 LEVANTO EL EMBARGO A LA REPUBLICA SOCILISTA DE VIENAM ACTUAL SOCIO COMERCIAL INTEGRAL DE ESTADOS UNIDOS/UNION EUROPEA/REINO DE PAISES BAJOS/INGLATERRA/CANADA/AUSTRALIA/NUEVA ZELANDA/JAPON/KOREA DEL SUR/JAPON SEGUIDO POR NACIONES MIEMBROS DE LA ASOCIACION ASEAN/SINGAPUR/MALASIA/REPUBLICA PO[PULAR CHINA/INDIA/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA TAMBIEN ESPERO EN UN FUTURO NO MUY LEJANO QUE NUEVAMENTE VISITE CUBA EL MANDATARIO BARAK HUSSEIN OBAMA ACOMPANADO POR LOS EXPRESIDENTES BILL CLINTON Y JIM CARTER PA EL FIN DE LAS NEGOCIACIONES DIPLOMATICAS/COMERCIALES/INVERSIONES ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOPS A FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMBOS GOBIERNOS Y PUEBLOS PARA MEJORAR LA INSFRAESTRUCTURA LOGISTICA DE SUS ECONOMIAS.SALUDOS ATENTAMENTE EMIGRADO CUBANO JOSE MIGUEL RODRIGUEZ CORRALES CIUDAD POMPANO BEACH CONDADO BROWARD ESTADO FLORIDA ESTADOS UNIDOS.

Reydel Guerrero Gámez dijo:

15

31 de octubre de 2016

11:52:59


Muy valiente la intervensión de nuestro canciller en la ONU. Mucha valentía para expresar la realidad de nuestro pueblo. . El Grupo de Tecnologías Educativas de la Dirección Municipal de Educación continuaremos luchando para que se quite este injusto y criminal bloqueo. Nos seguiremos sumando en esta lucha a través de las Redes Sociales, Ecured, Cubadebate y la Prensa cubana. Compañeros de tan prestigiosa prensa Mi papá se murió de una penosa enfermedad conocida como el cáncer, mi hermoso país hizo lo que pudo para poder mantenerlo con vida. Ya murió pero queda en mí un gran amor hacia mi sistema socialista, hacia este hermoso país. Pero a veces me pregunto cuántas personas mueren de esta penosa enfermedad en este país bloqueado por la mayor potencia en el mundo. LUCHEMOS PARA QUE SE NOS QUITE EL BLOQUEO