ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Planta de insumos médicos del Centro de Neurociencias de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

El uso del nasobuco o mascarilla ya no será obligatorio en Cuba a partir de hoy, según informó este lunes el Ministerio de Salud Pública.

Como parte de las medidas para la nueva etapa relacionada con el control de la COVID-19, se establece eliminar su obligatoriedad para todas las actividades sociales, excepto en consultas médicas y servicios de hospitalización que así lo requieran, y en áreas con restricción durante los controles de foco.

Sin embargo, serán obligatorias las mascarillas en personas que presenten síntomas respiratorios, así como es importante que las continúen empleando las personas vulnerables como medida de protección, no solo ante la COVID-19.

El Minsap recomienda su utilización, también, en escenarios con aglomeración de personas, donde no sea posible un adecuado distanciamiento físico, y agrega que se mantiene la decisión de no permitir la entrada a centros de trabajo y estudiantiles de personas con síntomas respiratorios.

Además, en cada uno de esos lugares, así como en los servicios sanitarios y áreas de elaboración y expendio de alimentos, se deberán garantizar los recursos necesarios para el lavado y desinfección de las manos.

Entre otras medidas, la institución médica informa la eliminación del uso obligatorio de los pasos podálicos; aunque se debe mantener la desinfección de superficies de uso colectivo, para lo cual se utilizará hipoclorito de sodio al 0,5 % o solución hidroalcohólica al 70 %.

Asimismo, recomienda realizar a los trabajadores capacitaciones sistemáticas y actualizadas sobre las normas higiénicas de protección individual y colectiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Danyer dijo:

1

30 de mayo de 2022

22:38:44


Y en las escuelas?

irenedunamis dijo:

2

30 de mayo de 2022

22:45:14


en el transporte publico es donde las personas estan mas cerca unas de otra y no veo que se mencione como uso obligatorio

Estrellita Respondió:


2 de junio de 2022

01:18:42

Donde haya aglomeración de personas sí debe usarse. Lo refiere claro

Yanet dijo:

3

31 de mayo de 2022

00:04:45


Higiene es lo que nos falta en la mayoría de los lugares.

Taidi dijo:

4

31 de mayo de 2022

08:12:46


En las escuelas hay que usar el nasobuco

Dalghys dijo:

5

31 de mayo de 2022

08:32:03


Yo por mi parte lo usaré en lugares públicos y/o aglomeraciones cuando esté cerca de las personas, que son bastantes en la sociedad... porque guardar la distancia, eso está por ver!!

Alfredo Calzadilla Coro dijo:

6

31 de mayo de 2022

09:00:19


¿Es obligatorio en los centros estudiantiles,o solo utilizar las medidas sanitarias?

Gloria dijo:

7

31 de mayo de 2022

09:16:40


Debe aclararse como quedan los restaurantes con bufet. No creo sea bueno quitarse el nasobuco para ir a coger la comida que está muy expuesta.

Orlando dijo:

8

31 de mayo de 2022

10:49:42


Bueno, acabo de entrar a la ferreteria del centro comercial carlos III y están exigiendo el uso de la mascarilla para poder pasar a la misma, segun entendí el uso obligatorio es en consultas médicas y servicios de hospitalización que así lo requieran, y en áreas con restricción durante los controles de foco. Lo demas son recendaciones a elección de las personas.

Idermaro dijo:

9

31 de mayo de 2022

10:53:44


No se debería quitar el nasobuco todavía están en riesgo nuestros pequeños pequeñines

Estrellita Respondió:


2 de junio de 2022

01:22:10

Lea nuevamente. ¿Acaso ahí no hay aglomeración de personas?

Yanet dijo:

10

31 de mayo de 2022

14:41:30


pienso que en las escuelas, colas, transporte y lugares donde haya agrupación de personas debe CONTINUAR SIENDO OBLIGATORIO, miren el rebrote actual de China

Heriberto dijo:

11

31 de mayo de 2022

15:52:05


La Covid está y estará por mucho tiempo y hay que adaptarse a convivir con ella en esta nueva normalidad. Considero correcta la desicion del MINSAP.

Vilma dijo:

12

31 de mayo de 2022

20:26:57


En las escuelas hay q usarlo ?

Annia dijo:

13

2 de junio de 2022

14:29:53


Recuerdo al inicio, cuando ya yo les exigía a mis hijas llevar masxarilla a sus escuelas y allá les decían que no las usaran porque no era de uso obligatorio. Pienso que se debe declarar obligatorio el.uso en las escuelas. Y especificarlo muy bien pues siempre hay sesudos que todo hay que dárselo masticado para que lo pongan en práctica . Saludos

Leticia dijo:

14

3 de junio de 2022

16:14:30


Considero que el nasobuco debe ser obligatorio en las colas porque siempre hay aglomeraciones, en las escuelas para el personal y los estudiantes no siempre se cumple la distancia entre el mobiliario escolar y los cubanos por nuestra cultura tendemos a aproximarnoses, es necesario en los lugares donde existe aglomeración de personas como el transporte público, no se puede dejar a la espontaneidad su uso cuando se tienen síntomas respiratorios, en la calle transitan personas inconscientes, con falta de responsabilidad individual y colectiva, personas con malos hábitos de higiene que usan sus manos para limpiar sus fosas nasales y secreciones, etc Incluso debe ser obligatorio para los que elaboran alimentos, en los comedores estudiantiles, obreros, etc, en las mesas buffet en los hoteles, para los que elaboran y venden alimentos como el pan, pienso que no se debe liberar totalmente Además la vacuna según entendí no evita el contagio, por la higiene y la salud debemos apostar por todo, somos un país envejecido ¿verdad? Vamos a cuidar a los adultos mayores que son vulnerables por la edad, a los pequeñines que no tienen conciencia de lo que se debe hacer para ser higiénicos