ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Después de dos años de pandemia hemos aprendido bastantes cosas de cómo afecta la COVID-19 a nuestro organismo en general, y al aparato digestivo en particular. Si bien la afectación respiratoria es la más llamativa, no son raros los pacientes con síntomas relacionados con el aparato digestivo.

Así, según explica el doctor Diego Sánchez Muñoz, especialista y referente en esta materia en Andalucía, en la infección aguda por la COVID-19 son relativamente frecuentes la aparición de náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea que, aunque generalmente leves, pueden ser de cierta entidad en pacientes con enfermedades crónicas digestivas previas que pueden verse agravadas.

Indica que el hígado también puede verse afectado, presentando muchos pacientes elevación de las enzimas hepáticas (transaminasas), al igual que ocurre en otras infecciones víricas. Es más, mantiene que el comportamiento es «muy variable de unas personas a otras, pero en general la infección por la cepa predominante actual, que es la Ómicron, parece haber reemplazado ciertos síntomas que fueron más típicos con las primeras cepas de la infección por SARS-COV-2. La sintomatología digestiva parece ser también menos frecuente en los pacientes infectados por la variante Ómicron que, hablando de forma muy generalizada, parece producir síntomas más parecidos a los de un resfriado o de una gripe que las infecciones por cepas en anteriores oleadas», agrega.

El director médico y fundador de IDI-Instituto Digestivo refiere también que desde el inicio de la pandemia se conoce que la COVID-19 se instala, entre otras células, en el estómago y en el intestino delgado. De esta forma, probablemente las personas cuya microbiota intestinal sea más sana y más fuerte, sean las más resistentes a la afectación digestiva de la infección por la COVID-19 y, por tanto, sean las que menos síntomas en este sentido manifiesten, añade.

Fuente: INFOSALUD

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.